Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 08 de abril, entornos escolares saludables en Tlaxcala, migración y mecanismos democráticos en ingresos
- Aprueban fortalecer la regularización de expendio, distribución, venta y publicidad de alimentos y bebidos con bajo valor nutricional en instituciones educativas.
- Van por destinar al menos 20% de ingresos propios a proyectos a través de mecanismos democráticos.
- Buscarán que migrantes tlaxcaltecas que retornen a la entidad puedan acceder a una candidatura para obtener un puesto de elección popular.
Iniciativa para entornos escolares saludables en Tlaxcala
En sesión de cabildo, aprobaron por unanimidad el dictamen correspondiente a la iniciativa que reforma disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley de Educación del Estado.
La iniciativa presentada por la diputada, María Ana Bertha Mastranzo Corona busca fortalecer las disposiciones que regulan el expendio, distribución, venta y publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional en instituciones educativas apegandose a la Modificación a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
Democratizar el presupuesto de los municipios
El diputado, Vicente Morales Pérez propuso que el presupuesto participativo sea una consulta popular que mediante mecanismos democráticos, deliberativos y transparentes, propongan y decidan el destino de una parte de los recursos públicos municipales.
Estos proyectos deberán enfocarse en:
• La promoción de la cultura de la paz y valores comunitarios;
• La atención y acompañamiento a víctimas de delitos y violencias estructurales;
• La rehabilitación de espacios públicos con fines culturales, deportivos o de memoria social.
Te recomendamos leer: ¿Mesa de trámite? En marzo, congreso aprueba 7 dictámenes federales y sube solo 8 iniciativas propias; aprueba solo 1 pero de septiembre
Iniciativa por Migrantes tlaxcaltecas
La diputada, Engracia Morales Delgado propuso al Congreso del Estado que los migrantes tlaxcaltecas que retornen a la entidad puedan acceder a una candidatura para obtener un puesto de elección popular.
Afirmó que esta iniciativa protege el derecho a ser votado, al que todo tlaxcalteca goce de sus derechos y a la población migrante que regresa a su lugar de origen en el estado tlaxcalteca.