Tlaxcala, Tlax. A través de un Facebook Live, Yeny Charrez Carlos, presidenta de Mujeres con Poder, señaló que a nivel nacional se está trabajando en el análisis de la aplicación de la Ley Olimpia.
Señaló que existen Estados que han vinculado a proceso a violentadores digitales. Lo cual ha sido gracias al trabajo de los involucrados en este tipo de procedimientos, ya que es algo que se está aprendiendo de manera conjunta.
“No se soluciona el asunto solamente con una aprobación. De ahí viene el seguimiento al proceso para representar las denuncias correspondientes. La Ley Olimpia es un conjunto de reformas que se realizaron al Código Penal y a la ley que garantiza una vida libre de violencia para las mujeres en el estado de Tlaxcala.”
Comentó que debido a que la Ley Olimpia es reciente, aún existe desconocimiento por parte de promotores, servidores públicos y las denunciantes. “Olimpia lo ha dicho en varias declaraciones, la ley es perfectible. Todavía seguimos revisando qué errores pudieron haberse cometido. Qué omisiones estamos viendo”.
Asimismo dijo que la violencia digital es un delito común pero su procedimiento es totalmente diferente. “La forma en que será presentado, su seguimiento. Lleva varias vertientes que involucran a la tecnología”.
Ejemplificó que cada Estado a nivel nacional tiene particularidades y enfrenta diferentes circunstancias. Señalando que en algunos se tipifico como delinto el sexting.
Sobre las denuncias
Mencionó que es importante que las denunciantes se acompañen de abogadas o abogados conocedores de delitos digitales, ya que una denuncia mal presentada podría entorpecer los procesos.
“Debes asegurarte que conozca del procedimiento en la defensa digital porque no es una denuncia tradicional. La denuncia puede ser por comparecencia o escrito. Pero existen situaciones sobre todo en el tema de las pruebas que es importantísimo que tenga conocimiento para no dañar principios que tienen que guiar el procedimiento en materia penal”.
Afirmó que el objetivo es que las investigaciones no sólo lleguen a vinculación de proceso, sino que existan sentencias de violencia digital. “Lo que se busca es el acceso a la justicia, la seguridad en internet y que obviamente se respeten los derechos de las víctimas. En este momento contamos con herramientas. Pero insisto, todavía viene el seguimiento en planeaciones que faltan”.
Por último, comentó que se encuentran trabajando en una campaña tanto de información sobre la ley como de sensibilización en la utilización de datos o fotografías. Alterno a ello, cualquier duda puede enviarse a la página de Facebook Ley Olimpia Tlaxcala.