- De 3 a 8 años de cárcel y privación al derecho de herencia a quien abandone a abuelitos y discapacitados
Tlaxcala, Tlax. En Tlaxcala existen aproximadamente 86 mil 474 personas adultos mayores que componen poco más del 6 por ciento de la población total, de estas al rededor de 77 personas se encuentran en albergues o centros de asistencia sociales sociales, sin embargo, 68.83% viven en condiciones de abandono, lesiones o sufren delitos patrimoniales.
De ahí que en el congreso del estado fue propuesta la reforma al artículo 303 del código penal para sancionar a las personas que abandonen a adultos mayores y discapacitados tlaxcaltecas que conforman el 0.29% de la población en México.
Por abandono, la propuesta hecha por la legisladora Luz Vera Diaz sugiere la privación del derecho a herencia a las personas que abandonen a personas de la tercera edad, así como de 3 a 8 años de prisión a quien cometa delitos contra la propiedad.
En Tlaxcala al rededor de 41 mil 429 mujeres tienen más de 60 años de edad y 45 mil 045 son hombres, de acuerdo al Consejo Nacional de Población (Conapo), mientras en México el 70% son víctimas de abuso según el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores, siendo el despojo de bienes, violencia y abandono los principales motivos de agresión contra este sector.
De acuerdo al Informe Especial de la Situación de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en México, elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al rededor de 53 de las 77 personas que residen en albergues padecen algún tipo de violencia o abandono.
Así como se determinó que no existe un padrón de los adultos mayores que habitan actualmente dichos centros.