Para el abandono de adultos Mayores en Tlaxcala, proponen ley en el congreso | En el pleno

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosPara el abandono de adultos Mayores en Tlaxcala, proponen ley en el...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. La diputada local Diana Torrejón Rodríguez propuso ante el Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Tlaxcala, la cual pretende dejar sin vigor a la ley que atendía a estas poblaciones.

Aquí te explicamos de qué va. Para empezar, esta nueva ley busca crear la Oficina de Protección y Asistencia de Personas Adultas Mayores, la cual será administrada por el Sistema Estatal DIF.

Entre los argumentos que destacan para la aprobación de la misma se encuentran que en tres décadas nuestra sociedad será compuesta mayoritariamente por personas adultas mayores, y por otras en proximidad a dicha clasificación

Asimismo, argumenta que en mayo de 1980, el Consejo Económico y Social de la ONU, reconoció que la cuestión del envejecimiento es compleja, ya que abarca tanto el envejecimiento de la persona como el de las poblaciones.

- Advertisement -

El objetivo del Plan de Acción impulsado por la ONU, es fortalecer la capacidad de los gobiernos y la sociedad civil para abordar eficazmente el envejecimiento de la población. Así como el potencial de desarrollo y las necesidades de dependencia de las personas de edad, reconociendo que la calidad de vida no es menos importante en la longevidad.

Por lo que, las personas adultas mayores conforman un grupo vulnerable dentro de nuestra sociedad, debido a la exclusión del mercado laboral, y del acceso a la participación política y social. 

También te puede interesar

En la Boleta Melón del INE, se elegirán 5 magistraturas de la Sala Regional Electoral, ¿Qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala, Tlax. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en...

La vejez en México

México cuenta con la Ley de Los Derechos de las Personas Adultas Mayores, cuya última reforma data del 10 de mayo de 2022. En Tlaxcala se emitió una semejante publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado con fecha 3 de noviembre de 2006, cuya última reforma se publicó en abril de 2021.

Por ello, la imperiosidad del reconocimiento de los derechos humanos obliga a actualizar el ordenamiento jurídico local para potenciar sus alcances en favor del grupo social al que dirige la tutela de sus preceptos.

La Vejez en Tlaxcala y la nueva propuesta de Ley 

La propuesta de la diputada Torrejón señala que la Ley local vigente desde hace más de quince años, desde su promulgación adolece de inconsistencias e insuficiencias, que parten desde su estructura.

Por lo que ahora se propone que el Sedif realice una atención integral a este sector de la población con una oficina dedicada a ésta y no de manera general. Esto, ya que atiende las problemáticas derivadas de la dinámica de las familias, y en particular las que se relacionan con la niñez y la adolescencia.

Por lo que en la propuesta se señala: “La iniciativa que ponemos a su consideración, si se aplicase como una reforma a la Ley vigente, trastocaría más de la mitad de su contenido, lo que impone considerar como más pertinente derogarla y emitir una nueva”.

También te puede interesar

El gabinete de Lorena Cuellar: que sean de Tlaxcala o de fuera no garantiza un buen trabajo

Tlaxcala. Este fin de semana, circuló en redes sociales una carta hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionando la situación que vive Tlaxcala tras la...

Esto, sobre todo porque contempla una nueva figura administrativa denominada Oficina de Protección y Asistencia de Personas Adultas Mayores.

La iniciativa de nueva Ley, homologa, e incluye algunos conceptos de la Ley Federal que fueron ignorados en la Ley vigente, y adecúa la redacción de las partes que se conservan en la propuesta de sustitución.

Misma que contempla capítulos, entre los que se encuentran el de Disposiciones Generales; Disposiciones Generales, Principios rectores; De los derechos de las personas adultas mayores; De los deberes del Estado; De las obligaciones de las familias; De la Oficina de Protección y Asistencia de Personas Adultas Mayores; De la protección de la economía de las personas adultas mayores y de su atención preferencial; De la asistencia social; De las responsabilidades, infracciones, sanciones y medios de impugnación; y de la Denuncia Popular.

De aprobarse esta ley contemplará asistencia social, atención integral, atención médica, convivencia familiar, así como denuncia popular y defensoría. 

De esto se encargará la Oficina

La Oficina de Protección y Asistencia de Personas Adultas Mayores, tendrá como objeto la atención a las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.

Misma que procurará atender junto al Sedif y los Sistemas Municipales de Desarrollo Integral, casos de violencia psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, vicaria y cualquier otra forma de que lesionen o dañen la dignidad, integridad y libertad de las y los adultos mayores.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese