Tlaxcala, Tlax. El 93.3 % de los presidentes municipales en Tlaxcala brindan su respaldo incondicional a Lorena Cuéllar, así lo dieron a conocer a través de distintos medios de comunicación, reprobando manifestaciones de los sindicatos.
El 7 de agosto del presente, 56 alcaldes firmaron dicha postura, faltando las alcaldesas y alcaldes de Benito Juárez, Tlaxcala, Apetatitlán y Texoloc.
Sobre todo, resaltan los apartados donde las manifestaciones por los sindicatos en los últimos días son etiquetadas de perjudiciales y dañinas para la población en general. Y en su lugar están del lado de la razón y la justicia. Te contamos más.
La postura de presidentes municipales
El texto público, como ya se mencionó refiere que los últimos hechos promovidos por los sindicatos, causan perjuicio y daños a la población en general, por lo que 56 presidentes municipales manifiestan incondicionalmente su apoyo y respaldo total a la gobernadora Lorena Cuéllar.
Porque con ella, están del lado de la razón y la justicia.
«No más abuso
No más privilegios
No más corrupción»
Es así como convocan al pueblo, porque la gobernadora -afirman- no está sola en la lucha para poner orden y acabar con la corrupción.
Con respecto al primer texto resaltado, en Tlaxcala como en México se tiene el pleno derecho a la manifestación pacífica. Y como tal el perjuicio se entiende en sí mismo como un daño, sin embargo, los manifestantes sindicalizados no atentaron contra alguien y/o algo.
Si esta declaración se origina desde el disgusto por la aglomeración del tráfico debido al cierre de vialidades por las manifestaciones, lo mismo hicieron quienes brindan su respaldo incondicional a Lorena el día de ayer frente a portales, pegando microperforados en numerosos autos.
Deteniendo a los conductores, pese a que el semáforo se encontraba en verde.
Con respecto al segundo apartado donde se posicionan del lado de la razón y la justicia, en primer lugar, la razón es un concepto subjetivo que depende de cada individuo, por lo que no se considera que exista una razón absoluta.
En segundo lugar, la justicia, no ya desde su acepción sino desde quién la imparte, es el Poder Judicial, no el ejecutivo.
Finalmente, con respecto a la «lucha para poner orden y acabar con la corrupción», hay más tela de donde cortar. Los gobernadores, así como la mayoría de servidores públicos fueron elegidos democráticamente por los ciudadanos, de acuerdo con el artículo 61 de la Constitución del Estado.
ARTICULO 61.- El Gobernador al tomar posesión de su cargo otorgará ante el Congreso o en su caso, ante la Comisión Permanente la siguiente protesta: «Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de la República, la particular del Estado y las leyes que de una u otra emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Gobernador del Estado de Tlaxcala que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Entidad. Y si así no lo hiciere que el Estado me lo demande».
Por otro lado, ¿erradicar la corrupción? Si el alcalde de Tepetitla ha sido acusado de desviar 2 millones 424 mil 743.39 pesos; han recibido acusaciones en la misma línea, presidentes municipales de Tepeyanco, Huactzinco, Huamantla, Totolac, y Chiautempan.
Estos partidos políticos dan su respaldo incondicional a Lorena
Así mismo, originado de la firmas de numerosos alcaldesas y alcaldes en Tlaxcala, te compartimos el siguiente gráfico. Este muestra cuántos municipios gobernados por cada partido, apoyan y respaldan a Cuéllar.
Así mismo, si quieres conocer qué municipios y de qué partido político la apoyan, te compartimos el mapa donde se distribuyen por colores. ¡Checa la simbología o posiciona el cursor en la pantalla para visualizar de mejor manera, los datos!
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.