Son ya 5 positivos de Covid-19 en Tlaxcala; ¿síntomas? Haz autodiagnóstico en app de SSA

Escenario TlaxcalaSociedadSon ya 5 positivos de Covid-19 en Tlaxcala; ¿síntomas? Haz autodiagnóstico en...
- Advertisement -

Ciudad de México. Continúa creciendo la curva de contagios por Covid-19 en el país. De acuerdo al último reporte de la Secretaria de Salud (SSA), suman ya 1,378 casos positivos, se trata de 163 más respecto al día de ayer que cerró con 1,215.

Mientras tanto, Tlaxcala acumula un caso más para cerrar con un total de 5 al corte de hoy. Los sospechosos continúan a la alza, sumando 2 casos más para un total de 66.

El caso que suma en el estado se trata de un hombre de 29 años con contagio por contacto, que responde justo a la fase 2 en la que nos encontramos. Destacar que los casos de importación yo no se aprecian pues las medidas de contención han implicado el cierre de procesos de movilidad nacional e internacional. El virus ahora se encuentra en las calles y en tanto la población permanezca en casa reducirá la posibilidad de contagio por contacto.

Recordar que el virus tarda 14 días en empezar a mostrar síntomas, por lo que una persona que lo haya contraído puede contagiar sin saberlo durante esos días.

Coronavirus en Tlaxcala y México; mira cómo avanza en este gráfico animado

- Advertisement -

En conferencia de prensa, la Secretaria de Salud compartió que ha habilitado la aplicación móvil Covid-19 Mx con la finalidad mantener informada a las personas sobre esta enfermedad, así como poder reportar posibles incidencias o sospechas de contagio.

También te puede interesar

Todos Somos Teuchitlán: La tragedia que revela la impunidad y la indiferencia

  Todos Somos Teuchitlán Teuchitlán, un nombre que alguna vez evocó la grandeza de una civilización ancestral, hoy se ha convertido en sinónimo de horror y...
¿Qué funciones me permite la aplicación COVID-19 MX?
  • Acceso directo al teléfono de atención epidemiológica sanitaria.
  • Autodiagnóstico: En caso de sospecha de que tu o algún familiar sufrieron el contagio, responde al cuestionario y tendrás las recomendaciones para actuar y de ser necesario acudir para atención médica.
  • Ubicaciones: Identifica los Centros de Atención más cercanos a tu ubicación, puedes consultar por Estados o mediante un mapa que te muestra el domicilio y ruta para llegar.
  • Dudas: Te ofrece la información más importante para entender qué es, cómo se transmite y los grupos más vulnerables.
    Consejos: Te presenta las medidas de prevención que te ayudarán a evitar esta y otras enfermedades.
  • Noticias: Acceso a la información oficial incluyendo conferencias de prensa y comunicados de la Secretaría de Salud.

Por el momento, esta herramienta está disponible solo para dispositivos Android y próximamente se habilitará para iOS. Al respecto, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que la aplicación funciona como una notificación de sospecha para la SSA, y con que eso «les podemos asesorar si es que requieren de atención específica, si es que se encuentra en un grupo de mayor riesgo y para ver otro tipo de vigilancia con un auto-registro que puede servir muchísimo para la toma de decisiones».

Además, compartió que el lanzamiento de esta estrategia tendrá también relevancia en la fase 3, pues permitirá evitar la saturación de hospitales, de sus camas y de los servicios de urgencias. Insistió en que la mayoría de los casos se resuelven bajo resguardo domiciliario y no requieren de hospitalización. Al día de hoy, solo el 18% de los casos en el país han requerido internarse.

Con la app, se busca que lleguen al hospital los casos que presentan cuadros de gravedad, esto «para fines de hacer eficiente la atención y, por el comportamiento de la enfermedad, como una oportunidad de tener un mecanismo de alertamiento», dijo.

Puedes descargar la aplicación COVID-19 MX dando clic aquí

Por otro lado, Gatell habló sobre un tema de desinformación importante refiriéndose a los mitos alrededor de las pruebas rápidas como medidas eficaces frente al Covid-19. Aseguró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un documentó hoy en el que ningún país acredita el uso efectivo de estas herramientas.

Se había publicado en varios medios que Alemania estaba controlado el virus gracias al uso de pruebas rápidas; no obstante, el subsecretario pudo verificar esa información con una institución pública de salubridad de ese país para desestimar esas afirmaciones.

También te puede interesar

Marcharon adolescentes e infancias en el 8M2025 en Tlaxcala; Maria José y Frida nos cuentan sobre Fight like a girl

Tlaxcala. Cada año, el Día Internacional de la Mujer es un recordatorio de las luchas que aún están pendientes para garantizar los derechos de...

Finalmente, importante destacar también dos elementos positivos. Por un lado, que al día de hoy el 46% de las personas que han dado positivos a Covid-19 se han recuperado.

Por otro lado, el subsecretario compartió que se identificaron 1500 ventiladores que por razones menores están disfuncionales, pero que desde hoy empezó un proceso de reparación de estos artefactos, que se sumarán como una dotación extra a los que ya se tienen en existencia.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese