Oaxaca. Tras la desaparición de jóvenes tlaxcaltecas en territorio oaxaqueño y hallados sin vida en territorio poblano, las investigaciones del caso han apuntado a la teoría de que presuntamente los jóvenes estaban implicados en un grupo delictivo.
Con base en información de Animal Político, sabemos que las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca han continuado con la investigación correspondiente. Aún sin concluir la investigación Iván García Álvarez, titular de la SSP, declaró un día después del cateo realizado en el «Hospedaje La Jocha» que:
“Es un grupo delictivo que vino de Tlaxcala… operaba en Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz…”
También señaló que se internaron en Oaxaca con el objetivo de cometer actos delictivos para la obtención de recursos. Presuntamente la causa de los hechos podría estar relacionada con otro grupo delictivo, debido a que los jóvenes tlaxcaltecas ingresaron a un territorio prohibido. De igual manera, manifestó que cuando ocurren este tipo de ejecuciones, regularmente siempre hay un trasfondo en relación a tráfico de drogas, narcomenudeo, robos, extorsión y secuestro.
🚨 POLÉMICA DECLARACIÓN SOBRE TLAXCALTECAS HALLADOS SIN VIDA EN PUEBLA 🚨
Las declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, Iván García Álvarez, han generado controversia luego de que afirmara, sin que las investigaciones hayan… pic.twitter.com/wHO3j0EQKj
— peligrosa.mx 1370am Tlx 1600Am Pue (@huamantla) March 19, 2025
Este domingo 16 de marzo, se realizó un cateo al «Hospedaje Jocha» en Huatulco, donde se encontraron objetos que presuntamente corresponden a los jóvenes tlaxcaltecas, lo que podría ser una evidencia de que los jóvenes se hospedaron ahí.

El dueño de dicho hospedaje fue ejecutado al siguiente día en que se reportaron las desapariciones de los jóvenes tlaxcaltecas.
Te podría interesar: SPM punto rojo en homicidios dolosos en Tlaxcala, suman 8 en lo que va del año | Cruces 2025