Foto de 1936: Apizaco, Tlaxcala a medio construir luego de la Revolución

Escenario TlaxcalaCulturaFoto de 1936: Apizaco, Tlaxcala a medio construir luego de la Revolución
- Advertisement -

Apizaco, Tlax. Una fotografía de 1936 revela la realidad económica de Tlaxcala en años posteriores a la Revolución Mexicana. El paisaje muestra los Camiones de Apizaco-Tlaxcala-Huamantla y en fondo, a la Basílica de La Misericordia a mitad de su construcción; hoy, el único edifico neogótico del estado. La imagen es una representación de Tlaxcala en esa década, un edificio a medio construir después de la Revolución.

El estado había finalizado el siglo XX con la modernización de la infraestructura. Las vías ferroviarias impulsadas en el Porfiriato alentaron a los hacendados a preocuparse por mejorar las obras públicas. Pero con el estallido de la  Revolución Mexicana la repartición de rutas férreas y haciendas provocaron conflictos por desacuerdos internos entre líderes revolucionarios.

La creciente crisis económica tuvo como consecuencia la inestabilidad del territorio, algo ajeno a lo vivido en la época colonial y el Porfiriato. La poca infraestructura de Tlaxcala decayó en la Revolución. El debilitamiento económico, la caída en el pulque y las fábricas textiles llevaron este sector a la ruina.

La inestabilidad política fue la prioridad de los líderes del estado. Y tanto la economía como el desarrollo social fueron temas de segundo plano. Por una década no hubo ningún tipo de programa para mejoras de la infraestructura urbana. El gobierno nacional no tenía interés en poner orden en  Tlaxcala  por lo que quedó en el olvido tras la Revolución.

- Advertisement -

A finales del 1930 comienza la industrialización mediante la emisión de leyes para una transformación industrial. No obstante, la falta de recursos hicieron insostenible la modernización en la infraestructura comercial.

Pero llegó el empuje…

Ante ese panorama, el presidente Lázaro Cárdenas expide la Ley de Cámaras de Comercio e Industria. Esto con el fin de reorganizar la industria textil mexicana. Este sector es importante para Puebla y Tlaxcala por lo que tras la aprobación de la Secretaría de la Economía Nacional; ambos estados construyeron una Cámara independiente de la industria textil regional y un sindicato propio: Asociación de Empresarios Textiles de Puebla y Tlaxcala.

También te puede interesar

¡Bloquean usuarios en Facebook! Gobierno del Estado no tolera críticas ciudadanas

Tlaxcala. Una página oficial de gobierno es un sitio web en donde se publican temas particulares como información oficial, leyes, trámites, servicios, noticias y...

Así pues, Tlaxcala poco a poco regresó al progreso; por ejemplo, la Villa de Calpulalpan es declarada ciudad en 1937 por el gobernador del estado, ahí, la electricidad pasa de una caldera de carbón vegetal a una planta a base diésel.

El camino fue complicado para Tlaxcala después de la Revolución; empero, al igual que la Basílica de La Misericordia de la fotografía que hoy es el edificio religioso más alto de la entidad, se espera que Tlaxcala recupere esa década perdida.


Te puede interesar: Los Designios De Camaxtli: Novela Romántica De Tlaxcaltecas En La Conquista Lejos De La Historia Oficial

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese