Verificación | FALSO Y ENGAÑOSO que gobierno reitera diálogo y sustentabilidad en la ejecución del proyecto “Ciudad de la Juventud”

Escenario TlaxcalaDESTACADOVerificación | FALSO Y ENGAÑOSO que gobierno reitera diálogo y sustentabilidad en...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax.- Pese a la ausencia de seguimiento con la ciudadanía en las mesas de diálogo para avanzar en la ejecución del proyecto «Ciudad de la Juventud», el Gobierno del Estado publicó el pasado 23 de noviembre un boletín en el que asegura la  sustentabilidad y claridad de esta obra.

Tras revisar declaraciones, documentos y anuncios oficiales, encontramos datos engañosos y afirmaciones que contradicen la realidad del proyecto. Aquí te presentamos un recorrido verificable por las inconsistencias, omisiones y falsedades que han sostenido las instituciones frente a la ciudadanía desde que se presentó el proyecto.

                                                      falso 150x150 1

- Advertisement -

1. FALSO

“Desde el inicio del proyecto se estableció una mesa de trabajo abierta con colectivos, especialistas y vecinos, misma que se mantiene activa.”

Las acciones comenzaron el 20 de octubre sin previo aviso. Ese día, las personas que asistieron al parque no pudieron ingresar y se les informó que permanecería cerrado sin fecha de reapertura. Algunos integrantes del grupo de baile terapia señalaron que funcionarios del ITJ les propusieron una supuesta mesa de diálogo para informarles sobre las acciones que se estaban ejecutando, pero esa mesa nunca se realizó. 

También te puede interesar

SEPE no da fecha para retorno presencial en primaria Emiliano Zapata; familias acusan abandono académico

Homero Meneses señaló que aún no hay fecha para el regreso a clases presenciales en la primaria Emiliano Zapata; mientras tanto, los padres...

La última mesa de diálogo que se realizó con la ciudadanía fue el 10 de noviembre, en ella, se estableció que la próxima reunión sería el martes 18 de noviembre. Los funcionarios acordaron establecer una hora, la cual sería informada por ellos a través de los canales oficiales de comunicación; dicha mesa se haría siempre y cuando las distintas secretarías enviaran los documentos del proyecto que los ciudadanos exigieron, entre ellas la MIA, mismos que no fueron entregados.

                                                     falso 150x150 1

2. FALSO

“(…) el proyecto mantiene total transparencia.”

Desde el anuncio del proyecto, ciudadanos se han movilizado para exigir transparencia ante las dependencias correspondientes. Aunque en la mesa de diálogo del 10 de noviembre se acordó entregar documentos como el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), el proyecto ejecutivo y los renders de los planos, hasta ahora esos archivos no han sido transparentados.

                                                   engañoso-ficciones informativas

También te puede interesar

SEPE no da fecha para retorno presencial en primaria Emiliano Zapata; familias acusan abandono académico

Homero Meneses señaló que aún no hay fecha para el regreso a clases presenciales en la primaria Emiliano Zapata; mientras tanto, los padres...

3. ENGAÑOSO

“Continúa abierto un espacio de participación ciudadana mediante un cuestionario que permitirá recabar opiniones para realizar ajustes que fortalezcan la obra.”

El Gobierno estatal no ha difundido esta encuesta de manera oficial en canales oficiales-públicos. El 5 de noviembre, el vocero de Gobernación, Antonio Martínez, mencionó durante el Diálogo Circular la existencia de un cuestionario abierto a la ciudadanía sobre el proyecto. Sin embargo, ninguna secretaría ha difundido la encuesta en sus redes oficiales. Dicha encuesta se encuentra con la siguiente dirección https://parquedelajuventudtlx.com/ y no hay información de cuánto tiempo estará abierta, ni cuantas respuestas recibirá.

Ciudad de la Juventud

                                                    falso 150x150 1

4. FALSO

“El proyecto fue diseñado con criterios de sustentabilidad, integrará jardines de lluvia, reforestación con especies nativas y un sistema de captación de agua pluvial mediante un estanque biológico.”

Ciudad de la Juventud

En el primer boletín donde se informó el cierre del Parque de la Juventud, el ITJ aseguró que el proyecto buscaba convertir el espacio en un lugar moderno e incluyente para las y los jóvenes tlaxcaltecas. En ese documento no se mencionó ningún enfoque ecológico ni de sustentabilidad.

                                                  falso 150x150 1

5. FALSO

“La transformación del Parque de la Juventud en la Ciudad de la Juventud es una apuesta por un espacio público seguro, moderno, ecológico e incluyente, que responda a las necesidades presentes y futuras de la juventud tlaxcalteca.”

El proyecto no responde a criterios de inclusión. En la mesa de diálogo del 10 de noviembre, el funcionario Vicente Mazmorra Herrera informó que el Gobierno estatal tiene proyectado otro parque, denominado “Parque de la Inclusión”, dirigido exclusivamente a personas con discapacidad.

Te recomendamos leer: Ciudadanos presentan queja; dependencias incumplen entrega de información del Parque de la Juventud

El boletín también actualizó que la intervención contempla una inversión de 61.8 millones de pesos para habilitar espacios recreativos, culturales y deportivos. Inicialmente, la obra tendría una inversión de 122 millones de pesos, divididos en dos etapas.

Finalmente, el documento reitera que las dependencias involucradas —el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), la Secretaría de Infraestructura (SI) y la Secretaría de Medio Ambiente (SMA)— han informado sobre los avances del proyecto. No obstante, no reconocen el trabajo ciudadano que ha presionado para que la obra incorpore perspectivas ambiental, histórica e incluyente.

Este 26 de noviembre, el movimiento Salvemos el Parque de la Juventud ofreció una rueda de prensa para informar a la ciudadanía sobre los avances y actividades que han realizado en pro del parque; además exigieron la salida del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) al señalar la incapacidad de atender las necesidades de la ciudadanía tras el proyecto «Ciudad de la Juventud», por lo que considerarán una propuesta de algún centro de investigación o alguna institución a nivel federal para este parque.

Consulta la cronología del proyecto de la «Ciudad de la Juventud» aquí. 

- Advertisement -
Valeria Arroyo
Valeria Arroyohttps://www.linkedin.com/in/valeriadelgadoarroyo/
Licenciada en Comunicación por la BUAP. Escribe para el género de política, cultura, derechos humanos, género y sociedad.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese