68% de la población tlaxcalteca presa fue aprehendida entre 2018 y 2021

Escenario TlaxcalaDESTACADO68% de la población tlaxcalteca presa fue aprehendida entre 2018 y 2021
- Advertisement -

Tlaxcala. Ell Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) desarrolló la encuesta de la población privada de su libertad, del año 2021. Esta tiene como finalidad generar información que permita conocer las condiciones de procesamiento y de internamiento de las personas privadas de su libertad. 

Sobre este estudio, se detalló el perfil demográfico, socio económico y los delitos por los que las personas del universo total, fueron procesados o sentenciados. La información corresponde al periodo del mes del julio del año 2020 a julio del año 2021.

Tuvo una muestra nacional de 67 mil 584 personas de 54 centros penitenciarios en todo el país. 

Sobre los Centros Penitenciarios 

Para realizar esta encuesta se visitaron 203 centros penitenciarios de los ámbitos federal y estatal en las 32 entidades federativas.

- Advertisement -

Arrojó que en el estado de Tlaxcala durante el año 2021, la población en esta situación es de 0.9 mil, de las cuales el 91 por ciento  son hombres y el 8.9 por ciento son mujeres. Acerca de esto, del 100 por ciento el 68.5 por ciento tenia entre 18 y 39 años, cuando fue procesada.

También de este universo el 70.5 por ciento señaló contar con estudios de educación básica, hasta el bachillerato o carrera técnica.

También te puede interesar

Anuncian cierres viales por competencia de ciclismo en Tlaxcala

El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) informó que, del jueves 19 al domingo 22 de junio, se llevará a cabo el cierre parcial...

Entorno social y familiar de población en Ceresos

En el estado de Tlaxcala se estima que el 67 por ciento de la población privada de la libertad en 2021 dijo que vivió con ambos padres antes de los 15 años.

De estos el 91.9 por ciento señaló que antes de cumplir los 15 años, alguno de sus padres o adultos con los que vivía lo cuidaba; y el 19.4 por ciento manifestó que consumía alcohol de manera frecuente.

De sus dependientes económicos 

En el estado de Tlaxcala, el 83. 1 por ciento de la población privada de su libertad dijo haber tenido dependientes económicos la semana previa a su detención durante 2021.

También, el 86.1 por ciento de la población privada de su libertad dijeron haber trabajado alguna vez, en un oficio o profesión específica.

De ellos el 25.1 por ciento señalaron haberse dedicado a labores artesanales en su última ocupación.

También te puede interesar

La violencia de género en Tlaxcala: entre la normalidad y el encubrimiento

“Director de PROPAET es detenido por presunto abuso sexual contra menor”, ese fue el encabezado de una nota periodística local el pasado 12 de...

Acerca de sus antecedentes personales de la población 

Del universo total de la población privada de su libertad en el estado de Tlaxcala, 2.8 por ciento se asume parte de la comunidad LGBTQ.

También arrojó que el 8.7 por ciento de la población ha sido diagnosticada con hipertensión y a las mujeres les fue practicado el estudio para detección de cáncer de mama. Sin embargo de este no se tiene el dato de si alguna fue diagnosticada o no con esta enfermedad.

Sobre el consumo de sustancias psicotrópicas o de algún tipo señalaron que el 68.7 al menos una vez en su vida han usado tabaco. También el 13. 9 por ciento, mariguana; 12.0 por ciento, bebidas alcohólicas; y 4.9 por ciento anfetaminas y metanfetaminas.

Además, 2.1 por ciento, cocaína en polvo; y otro 2 por ciento restante, algún tipo de antidepresivo.

Sobre la detención y proceso de la población

En Tlaxcala se estima que el 68 por ciento de la población privada de la libertad fue detenido en los últimos 4 años, mientras que el 2.4 por ciento hace 16 años o más. El 18.5 por ciento fue en un periodo de 5 a 7 años y el 10.4 por ciento que su detención ocurrió en un periodo entre 12 y 15 años. 

De este universo, el 52.1 por ciento declaró estar implicado, mientras el 28.8 por ciento fue recluido porque declaró que cometió un delito.

Al respecto, de 28.9 por ciento su detención se realizó en la calle sin orden de aprehensión. Mientras que el 27.4 por ciento manifestó que fue inmediatamente después del delito que cometió.

El 18.9 por ciento dijo que lo sustrajeron sin una orden de aprehensión, mientras que el 9.7 por ciento fue detenido después de una revisión, con portación ilegal. 

De sus derechos humanos 

La población privada de su libertad en el estado de Tlaxcala, dijo que el 69.2 por ciento los evaluó un médico ante su presentación al ministerio publico. 

Sobre los interrogatorios, el 45.3 por ciento señalan que el interrogatorio por la autoridad ocurrió antes de rendir y firmar su declaración. 

De estos el 47.9 por ciento identificaron a la Policía Estatal Ministerial o Judicial como la autoridad que llevó a cabo el interrogatorio.

También en sus respuestas detallaron que el 64.4 por ciento dijo que estuvo aislado o incomunicado durante su estancia en el ministerio público y el 49.6 por ciento fue insultado.

En otro punto, el 26.4 por ciento señaló haber recibido patadas o puñetazos por parte o con el consentimiento de la autoridad, y el 17.1 refirió otro tipo de agresiones físicas.

Por último, del tiempo de estancia en el Ministerio Público del Estado de Tlaxcala, 33.4 por ciento dijo que estuvieron de 24 a 48 horas. Mientras que el 31.6 por ciento manifestó que permanecieron hasta 24 horas.

El 8.6 por ciento dijo que permaneció en estas instalaciones entre 72 y 96 horas y el 4.5 por ciento dijo haber superado las 96 horas en este sitio.

El documento completo puedes consultarlo aquí.

Este estudio muestra la situación en que se encuentran los Centros de Reinserción Social, en sus procesos y el estatus de la población que ahí viven.

Con base en esto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y otros organismos podrán realizar un trabajo de corrección en las observaciones que se puedan detallar, para su mejora continua.


Te puede interesar: ¿Cuántas Personas En Prisión No Tienen Sentencia? Tlaxcala, Casi El 100

- Advertisement -
Areli Alarcón
Areli Alarcón
Fotógrafa, reportera, tlaxcalteca por elección, siempre dispuesta a escuchar las ideas de otros para poder comunicarlas. Jefa de Edición de Escenario Tlx.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese