- Un 3.83% de vehículos en Tlaxcala circulan a exceso de velocidad.
Según el reporte de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), diariamente más de 24,600 vehículos, lo que representa un 3.83% del total de unidades en circulación, superan los límites de velocidad en las calles y carreteras de Tlaxcala.
Durante el 2022, se contabilizaron 377,231 siniestros en zonas urbanas y suburbanas en todo México, resultando en 5,181 personas muertas y 91,501 lesionadas. En el caso específico de Tlaxcala, se reportaron mil 979 accidentes viales.
En el primer cuatrimestre de 2023, el país experimentó un incremento en las muertes relacionadas con el exceso de velocidad. Según el INEGI, se registraron 5,322 fallecimientos en accidentes en vías controladas por el Gobierno federal mexicano, superando las cifras de todo el año anterior.
Accidentes viales: El impacto en la salud y la economía de las víctimas
Las consecuencias físicas de los accidentes automovilísticos son graves, desde la pérdida de extremidades hasta el estado vegetativo o incluso la muerte. Los costos económicos también son significativos, oscilando en promedio alrededor de 25,000 pesos, pero alcanzando hasta 1.5 millones en casos catastróficos, incluyendo deudas hospitalarias, daños a la vía pública, reparación del vehículo y tratamientos de recuperación.
Propaet denuncia atropello de perro en Tecopilco
La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica el exceso de velocidad como uno de los principales factores de riesgo en accidentes viales, junto con conducir bajo los efectos del alcohol, fatiga, falta de uso de cinturones de seguridad y sujeción inadecuada para niños.
Así mismo, el INEGI agrega que las principales causas de accidentes vehiculares en México se deben al conductor, peatón o pasajero, fallas en el vehículo y malas condiciones del camino.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.