A menos de un año de haber asumido el cargo como Titular de la CORACYT, Angélica Domínguez, deja fuera del aire a Tlaxcala Televisión
Tlaxcala, Tlax. El día de ayer lunes, usuarios reportaron que no podían sintonizar la programación de Tlaxcala Televisión, y desconocían si era una falla en la televisora o de sus dispositivos.
Sin embargo, esta falla es consecuencia de la gestión de Angélica Domínguez, titular de la CORACYT, quien no regularizó la concesión de la señal XHTLX, resultando en la pérdida de derechos en las repetidoras de Tlaxcala y Apizaco.
Asimismo desde 2021 Tlaxcala Televisión tenía problemas con su concesión y no tendría prórroga en la concesión de Apizaco. Sin embargo, Apizaco fue incluido en el plazo especial del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias (PABF) 2022.
En es mismo año el PABF incorporó también las otras cuatro ciudades donde hay repetidoras de televisión que son Calpulalpan, Huamantla, San Pablo del Monte, y Tlaxcala de Xicohténcatl.
Por su parte, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), tras la aprobación del PABF 2024, que se encargó de determinar las frecuencias y las bandas de frecuencias de espectro determinó que las concesiones de CORACYT serán objeto de licitación, o podrían asignarse directamente.
Es así que la concesión perdida por Angélica Domínguez, pasaría a Canal Once, a quien desde 2022 se había anunciado que se le otorgarían doce concesiones más, quien junto al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), persiguen una doble red de televisión pública nacional.
A pesar de los grandes esfuerzos de Angélica Domínguez, que consistió en una simple llamada telefónica y un equipo legal que trabajaba en no perder la concesión, se perdió la transmisión de Tlaxcala Televisión.
En la misma línea, CORACYT deberá buscar que se le otorgue una nueva concesión, algo prácticamente imposible, ya que el IPN, cuenta con preferencia federal, según el Artículo 56 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ya que es dependencia del Ejecutivo Federal.
Este artículo podría garantizar que el IPN recibirá la concesión, aún si el Gobierno del Estado hubiera tramitado el canal, el IFT está obligado por la ley a otorgarlo al IPN.
De esta manera luego de 36 años de transmisión ininterrumpida desde su creación, Tlaxcala Televisión pierde sus derechos de transmisión en Tlaxcala y Apizaco, a consecuencia de la mala administración realizada por Angélica Domínguez.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.