Tlaxcala. La información pública es un derecho fundamental de los ciudadanos. De los gobiernos es una obligación presentar cuentas claras y ofrecer a la comunidad los datos que comprometen la transparencia.
A cuatro meses de que se renovaron administraciones municipales, nos dimos a la tarea de revisar quiénes está realizando este ejercicio de transparentar y quiénes no. Revisamos que tuvieran sitio web, que ese sitio web tuviera apartado de transparencia actualizado, que tuvieran página de Facebook abierta y que la página de Facebook tuviese posteos de información recientes.
¿No tienes mucho tiempo? Escucha la nota
También vimos si había presencia en redes sociales, que en este momento son fundamentales para la comunicación y el contacto con las y los ciudadanos.
A continuación te mostramos cuál fue el resultado.
Primero…
Checa este gráfico para consultar de forma detallada quién muestra una calificación aceptable en comunicar y transparentar datos de interés público a la población.
Los que se llevan estrellita a generar mecanismos para comunicar su información
Los gobiernos municipales de Apizaco y Apetatitlán, son los únicos que al revisar sus sitos web los encontramos en orden, con la información de su apartado de transparencia actualizada al cuarto trimestre de 2021. Ambos, gobiernos panistas.
Fue el mismo caso con sus redes sociales. Tanto Apizaco como Apetatitlán, muestran información de interés público, actualizada a la fecha de 11 de enero de 2022.
Antes de seguir, te dejamos las redes sociales y sitios web de los ayuntamientos
Reprobados; es más, no existen
Se trata de los gobiernos municipales de Amaxac y Santa Apolonia Teacalco, cuya presencia en sus sitios web e incluso sus redes sociales es prácticamente nula.
El sito web de Amaxac de Guerrero no presenta ninguna modificación, ni actualización con la información de la administración actual.
En el caso de sus redes sociales, ni siquiera fue encontrada una fan page de Facebook que sugiera algún contacto con la ciudadanía.
En el caso de Santa Apolonia Teacalco, existen varios perfiles de fan page. Pero ninguna que corresponda a la actual administración.
La capital, prácticamente sin comunicar información
Aunque en el municipio de Tlaxcala ya tienen tanto su sitio web y sus redes sociales la identidad de la actual administración, desde noviembre no presenta ninguna actualización.
Todos sus espacios muestran las advertencias por veda electoral, pero no es posible encontrar ninguna información al corriente.
Otros casos
Hay que aclarar que al menos la mayoría de los municipios si cuentan con un sitio web; sin embargo algunos presentan un leve atraso de actualización de su información de transparencia; y otros ni siquiera han hecho el intento por poner estos indicadores en orden.
En el caso del sitio web de Contla de Juan Cuamatzi, su identidad se confunde con la identidad gráfica del Gobierno de México, que prácticamente fue copiada; y el apartado de transparencia, no esta actualizado y es muy difícil de encontrar.
Te puede interesar: Mover Instituto Municipal de la Mujer al DIF, idea inviable de Corichi: Activistas