Tlaxcala, Tlax. Sin duda, en Escenario Tlaxcala no nos cansamos de decir que en el estado hay talento. Este 2o de septiembre se dio a conocer el cartel del festival «La Bamba por Playa, por México y la Paz 2021» y como parte de los artistas invitados en esta cuarta edición, se encuentran unos paisanos Tlaxcaltecas.
Héctor Rendon y Alfonso de Santillas, son dos tlaxcas que estuvieron entre los artistas invitados a este festival de música en Playa del Carmen. Su proyecto se llama Curiel Rendon Duet. Se trata de un nuevo concepto denominado Free Metal, música interpretando composiciones en el standard de jazz pero con lenguaje del metal.
Aunque este dueto apenas se esta consolidando al ojo público, nos comentan que es un proyecto que ha estado presente ya hace algunos años y todo esto gracias a la química y complicidad que hay en su amistad.
«Este concepto empezó hace tiempo, Héctor y yo crecimos juntos porque éramos prácticamente vecinos. El es de Loma Bonita y yo soy del Sabinal; empezamos a tocar y crecimos siendo chavitos rockeros, eventualmente cada quien fue haciendo sus proyectos», comparte Alfonso en entrevista.
Comenta que cuando estudiaba jazz se dio cuenta de que era una género que le gustaba mucho escuchar pero no interpretar, como el metal.
«Cada generó es como un lenguaje diferente. Entonces, realmente los músicos que yo admiro son capaces de improvisar y componer en este lenguajes, que han ido conocido y donde se desenvolvieron o fueron expuestos desde pequeños, son parte de su cultura. Yo me siento, más cómodo hablando en el lenguaje del rock del metal, entonces dije, porque no marcar los mismos conceptos y lo puedo hacerlo en metal».
Así, surgió este subgénero al cual Alfonso le denomina «Free Metal». Concepto que se rige de la improvisación y llameo; algo que se ve en todas las salas de ensayos de todas las bandas, pero que no se a puesto en escena en un escenario.
Héctor relata que ya había un coqueteo previo de parte de algunos músicos de géneros mas pesados con la aproximación de improvisar a partir de un tema o melodías e ir desarrollando ideas. Aunque, «no hay un antecedente como tal del Free Metal; incluso nosotros seguimos trabajando en el concepto y el nombre. Es algo que aún es joven y tomará un proceso por delimitarse», asegura.
¿Cómo llegaron estos Tlaxcaltecas al festival?
La oportunidad para este par de amigos de Tlaxcala surgió a raíz de una gestora cultural, Marisa Morales Curiel, hermana de Alfonso. Ella tenía contacto con Dani Pacheco, organizador del festival que hizo una gira en varios estados para promocionar su nuevo single y esta cuarta edición. Así, coincidiendo por medio de su hermana y hablando de los proyectos de Alfonso, apareció la idea de llevar al escenario este proyecto de años.
«En este momento, no teníamos los ojos puestos en esa meta inmediata de irlo a presentar y sobre todo en otro estado, tan lejano, tan turístico, con una cosmovisión tan diferente que podemos tener tanto aquí, como allá. Fue algo bastante bueno; recibimos mucho feedback positivo no solo del publico, si no también de los demás artistas», rememoran.
Esta oportunidad dicen que les obligó a mostrarlo pero que en realidad es un proyecto que se está gestando. Nos cuentan que Curiel Rendon lleva en su raíz a Tlaxcala, pues es parte de su cosmovisión del mundo.

¿Qué sigue pare este dueto?
En este momento, este dueto no cuenta con redes sociales pero están planeando hacer una producción en los próximos meses con la idea de tener foro en el estado y fuera de él. «Quiero documentar esto, sobre todo, salir a tocar no solo fuera del estado, si no, aquí también», comenta Alfonso sobre sus ambiciones.
Mientras tanto, mira su participación a través de la cuenta La Bamba por Playa, por México y la Paz en Facebook que se transmitirá el próximo sábado 25 de septiembre el concierto a las 19 horas para que no te lo pierdas, Curiel Rendon Duet nos regaló una probadita de lo que podremos ver en esta transmisión.
Ver esta publicación en Instagram
Recuerda que es de guerreros Tlaxcaltecas apoyar el talento y comercio local. Así que ve a seguirlos en sus redes sociales para poner un poquito de presión para que este proyecto lo podamos escuchar en el estado.
No se te olvide seguir nuestra playlist Talento Tlaxcalteca en Spotify donde encontrarás esta y muchas otras propuestas musicales.