Tenexyecac, Ixtacuixtla. La reedificación de la presidencia municipal la cual sería parte del proyecto del Centro de Desarrollo Integral en la , en Ixtacuixtla, ha quedado suspendida. Esto derivado a un grupo de vecinos que justificaron innecesaria dicha obra. Además de señalar supuestos casos de daños al medio ambiente por la tala de árboles, algo que resulta falso ya que el proyecto final planteaba conservarlos.
Una manifestación con planteamientos erróneos
Con una diversidad de planteamientos para oponerse a la obra, el martes 22 de junio un grupo de personas se opuso a seguir con la obra. Siendo las justificaciones planteadas por algunos vecinos de Tenexyecac, la nula necesidad de este proyecto. Sumado a las acusaciones de afectaciones al medio ambiente con la tala de árboles.
Ya que dentro del lugar donde se realizaba dicha obra se ubican dos árboles que datan de varias centenas de años. Sin embargo, estas acusaciones resultan falsas ya que de acuerdo con planos obtenidos por Escenario Tlaxcala, dicha obra planteaba la protección de estos.

Es importante señalar que el proyecto ya se había aprobado por autoridades Estatales. Incluso la Secretaria de Obras Públicas Desarrollo Urbano y vivienda (Secoduvi), en su información de obras públicas en ejecución, ya ubicaba el proyecto de Tenexyecac como obra aprobada y en proceso.
La suspensión
La obra después de ser aprobada inició con sus funciones de trabajo el 17 de junio, ejecutándose con trabajos de excavación. Para el 22 de junio cuando se presentan los manifestantes, se suspendió.
Ante la presión autoridades municipales y locales de Tenexyecac deciden buscar acuerdos con los inconformes. Algo que no sucede por lo que hasta la fecha se encuentra suspendida. Esto a pesar de haber realizado varias reuniones con los vecinos, teniendo diferencias de opiniones
Durante la asamblea celebrada el 23 de junio, un número importante de vecinos firmó para seguir con el proyecto. Por lo que actualmente la obra se encuentra en un conflicto de interés, poniendo en riesgo el presupuesto liberado para dicho proyecto y quedando en manos de autoridades si continuar o declinar al proyecto, ya quesigue figurando como una obra en ejecución en la información de Secoduvi.
El presupuesto
El proyecto del Centro de Desarrollo Integral contaba con un presupuesto de 3 millones de pesos iniciales. No obstante, dicho recurso no se desprendía del presupuesto ordinario municipal, o de comunidad.
Esto a excepción del terreno donde se ejecutarían los trabajos. Ya que una parte pertenecía a la escuela de comunidad. Misma que tras un acuerdo cedió el lugar desde marzo del presente año.
El proyecto final en Tenexyecac tuvo diferentes modificaciones donde participaron vecinos con propuestas al proyecto, que luego de varias revisiones desde el 16 de marzo, en abril aparece ya como obra aprobada por Secoduvi y la dirección de Obra Pública municipal. Siendo este último el ejecutor.
De acuerdo con Secoduvi, el presupuesto se trata de un recurso extraordinario al dinero de sus arcas, extraído del recurso excedente para obra pública municipal aprobado en el presupuesto de este 2021 por el Congreso. Sin embargo, tanto municipio como comunidad podían también determinar cantidades de su presupuesto de obras. Algo que no sucedió tras la suspensión.
Actualmente ni autoridades estatales ni municipales han determinado una reintegración del presupuesto al Estado. Esto a pesar de que la suspensión de obra es prácticamente un hecho. Por lo que de acuerdo con lo que la Ley señala, el recurso al ser extraordinario tendría que regresarse al Estado, perdiéndolo por completo el municipio y la comunidad.
Entonces, una obra diferente tendría que pasar por una aprobación del proyecto y determinar un nuevo recurso.
Te puede interesar: Imprenta Y Repartidor: Un Cuento De Violencia Mediática En La Prensa Local