- Congreso de Tlaxcala niega comparecencia de titulares de seguridad en el Estado pese a taza de víctimas de feminicidio por arriba de la media nacional.
Tlax,Tlaxcala.- El pasado lunes 24 de marzo en sesión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, así como de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, la mayoría de las y los diputados votaron en contra de la comparecencia (por segunda ocasión) de la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala, Ernestina Carro Roldán; la titular del Poder Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros; y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, Alberto Martín Perea Marrufo.

Durante la sesión de este martes, la diputada del PRD, Blanca Águila, mencionó que el descarto de la solicitud formulada por la diputada del PRD, Laura Yamili Flores es una clara incongruencia entre los hechos informativos ante los hechos cotidianos que viven los tlaxcaltecas.
Lamentable que la Comisión de Puntos Constitucionales haya propuesto un dictamen a favor de las comparecencias de la Fiscal y del Secretario de Seguridad Ciudadana, pero al momento de la votación, hayan decidido rechazarlo, salvo la coordinadora de mi bancada Blanca Águila Lima. pic.twitter.com/JsCOaULKGi
— Laura Flores Lozano (@LauraFloresTlax) March 25, 2025
Congreso de Tlaxcala niega comparecencia
Blanca águila subrayó que presumen de que todo «está bien», sin embargo, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tlaxcala se mantiene con una taza de victimas de feminicidio por arriba de la media nacional.
La tasa promedio es de 0.09%, no obstante, Tlaxcala mantiene 0.13% por cada 100 mil mujeres hasta enero del 2025.
Además, en sesión compartió un audio en donde el Secretario de Seguridad asegura que tiene disposición en ser llamado a dialogar.
En este sentido, la diputada agregó que casi en el término del primer cuatrimestre del año, aún no se han publicado cifras concretas sobre el número de mujeres asesinadas en Tlaxcala.
«Nos encontramos por una constante e interminable ola roja en materia delictiva»
Entre los datos alarmantes de inseguridad en el Estado que citó la diputada del PRD, se encuentran:
- El asesinato de un policía en Tlaxco quien frustró el secuestro a un empresario.
- El desarme a elementos de seguridad en Zacatelco.
- De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 se registraron 34 asesinatos de mujeres en Tlaxcala, lo que representa un incremento del 54.5% en comparación del año anterior.
- El Colectivo Mujer y Utopía documentó 32 muertes violentas en Tlaxcala, un promedio de 3.2 asesinatos mensuales.
- Desde el inicio de gobierno de Lorena Cuellar (agosto del 2021), el Colectivo Mujer Utopía ha registrado 105 feminicidios en el Estado.
- De lo que va del 2025, se ha notificado de 1 feminicidio, 1 reporte por acoso sexual, y 3 violaciones.
- De las 11 semanas transcurridas, aún no se han publicado cifras concretas sobre el número de mujeres asesinadas.
Entérate | Localizan el cuerpo sin vida de una mujer en #Axocomanitla.
Fue ubicado a un costado de la calle Galeana, cerca del panteón municipal.
📸 Nicolae Orellana#MantenteInformado#CoracytNoticias pic.twitter.com/dRqEcdyhCr
— Coracyt Noticias (@CoracytNoticias) March 13, 2025
- El hallazgo del cuerpo sin vida y con huellas de violencia de una mujer en el municipio de Axocomanitla el pasado 14 de marzo.
Además, la diputada cuestionó que la existencia de la Secretaría de las Mujeres por sí sola, no garantiza su funcionamiento, se necesita una estrategia y presupuesto para garantizar la disminución de la violencia de género en el Estado.
Los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos del Congreso de Tlaxcala, Héctor Israel Ortiz Ortiz, Maribel León Cruz, Lorena Ruiz García, Silvano Garay Ulloa, Maria Aurora Villeda Temoltzin, Vicente Morales Pérez, Anel Martínez Pérez, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez y Jaciel González Herrera; decidieron no llamar a comparecer a los titulares de seguridad.
En este sentido, la diputada Blanca Águila mencionó que junto a su compañera, Laura Yamili Flores, son señaladas como la oposición en el Congreso del Estado y que sus peticiones son un capricho.
Te recomendamos leer: Tauromaquia: Legislación en CDMX vuelve a sacudir el antiprogresismo de Tlaxcala
«La gobernadora, Lorena Cuellar nos presume la visita de la presidenta como un respaldo a su gobierno, pero siguen presentándose las jornadas violentas en diversos municipios con balaceras, personas heridas y asesinadas, hallazgos de cuerpos, el desarme a elementos de seguridad en Zacatelco…»
Con la negativa de las comparecencias, aún quedan pendientes los números e información sobre las estrategias que se implementan en el Estado para combatir la seguridad.