La propuesta busca que esta nueva Secretaría tenga como misión promover, dirigir, ejecutar y evaluar las políticas estatales en materia de inclusión de la diversidad sexual en Tlaxcala, convirtiéndose en la segunda entidad en México en contar con una institución de este tipo.
En la lectura que emitió Gaspariano Coyotl, mencionó que la iniciativa se sustenta en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que reconocen la homosexualidad y la transexualidad como variaciones naturales de la sexualidad humana y no como enfermedades.
En esa línea Gaspariano Coyotl subrayó que, a pesar de los avances en derechos como el matrimonio igualitario, el reconocimiento de la identidad de género y la prohibición de las terapias de conversión, persisten retos significativos. Entre ellos, la adecuación de leyes con lenguaje inclusivo, la tipificación de los transfeminicidios y la sanción de los discursos de odio.
«La discriminación sigue siendo un desafío desde el hogar hasta el ámbito laboral, educativo y legal, y es necesario crear espacios seguros donde la comunidad LGBTIQ+ pueda desarrollarse plenamente», afirmó Gaspariano Coyotl.
Además, propuso que la nueva Secretaría realice estudios y diagnósticos para identificar a personas de la diversidad sexual en situaciones de vulnerabilidad, por lo que se propueso elaborar protocolos de atención que fomenten la inclusión social en todos los ámbitos. También destacó la importancia de la coordinación con instancias federales, estatales, municipales y organizaciones no gubernamentales para proveer atención integral a las personas LGBTIQ+ que enfrenten violencia o discriminación.
También te puede interesar Con una población LGBTIQ+ que representa el 6.1% del total del estado, según datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021 del INEGI, la creación de esta Secretaría es una necesidad urgente para garantizar un trato igualitario y una vida digna para todos los ciudadanos de Tlaxcala.
Este fue un trabajo propuesto por por El Círculo, Consejo Editorial de Escenario Tlaxcala.