Cremación: alternativa económica y ecológica frente a la saturación de panteones en Tlaxcala

Escenario TlaxcalaEcologíaCremación: alternativa económica y ecológica frente a la saturación de panteones en...
- Advertisement -

Tlaxcala. La pandemia por Covid-19 ha dejado muchos problemas sociales, pero uno de los más importantes es la saturación de panteones. Por creencias religiosas u otros, muchos optaron por sepultar a los muertos por Covid, lo que en corto tiempo se reflejó en panteones saturados y cuerpos en espera de ser inhumados.

Una de las primeras estrategias que muchas familias optaron fue de reutilizar los espacios de algunos cuerpos que ya tendrían mucho tiempo, previa autorización del propietario el predio. Incluso los que cuentan con criptas familiares optaron por meter a una o dos personas más en los espacios que les autorizan, según el tiempo que tuviera el familiar anterior de fallecido. 

Si bien se trata de un ser querido al que le damos sepultura, significa un riesgo de infección al tratarse de restos humanos. Al final será un cuerpo en descomposición que si no tiene un manejo adecuado puede causar enfermedades e infecciones a quienes lo procesan. Por lo que más allá de un problema de espacio, este recae en un problema de salud pública y económico. 

Estatus de panteones en Tlaxcala

De acuerdo con el Reglamento Operativo de panteones, son los municipios y en dado caso las presidencias de comunidad quienes deben determinar acciones concretas para la administración del mismo.

- Advertisement -

En el caso de los municipios de Zacatelco, Totolac y Chiautempan, desde antes de la pandemia por Covid 19, habían comprado predios para anexarlos o crear nuevos panteones.

Dado que ya empezaban a presentar este problema, tenían un lapsus para dar solución a los espacios y contener en medida de lo posible la saturación de campos.

También te puede interesar

Esmeralda N. vivió todas las violencias; su feminicida tiene la patria potestad de sus hijos

Teacalco, Tlax. Esmeralda N. conoció a Marcos N. cuando tenía 28 años de edad. A lo largo de su relación como pareja, Esmeralda N....

Algunos ya se encuentran saturados; sin embargo se ha podido contener el problema enviando los cuerpos a los panteones de juntas auxiliares o mediante la cremación.

¿Cuánto cuesta un funeral en Tlaxcala?

Hablamos con dos funerarias de la entidad sobre los costos de los servicios funerarios. En promedio en Tlaxcala, el costo total de un funeral oscila entre los 14 a 24 mil pesos. Depende de si el cuerpo se vela uno o más días, si se hace otro tipo de preparación para trasladar el cuerpo, se se inhuma o crema, o se hace algún otro tipo de procedimiento relacionado a la religión del fallecido. Nos contaron que han tratado a mormones, testigo de Jehová, judíos e incluso musulmanes. Y sin contar el predio en panteones, cuyos precios parten desde los 20 mil en adelante. 

Además de ser un gasto exorbitante a la familia, también se convierte en un problema de tipo ambiental por el tiempo que tarda en descomponerse una caja, sea metálica o de madera. 

Aclaramos, estos aproximados se dan sin contar lo que viene con las tradiciones de cada región; pues al sumar esto, el costo se puede elevar a más de 60 mil pesos.

Esto depende de si desde la velación el cuerpo se encuentra en su casa, la comida, bebida, música, hasta la culminación de los nueve días; con pago de ritos religiosos, entre otros.

La cremación como alternativa a la inhumación 

La cremación o incineración es la práctica de deshacer un cuerpo humano muerto, quemándolo. Esto se lleva a cabo en un tipo de horno especial para este procedimiento.

También te puede interesar

Se pronuncian reporteras y comunicólogas tlaxcaltecas por el caso de César Quiñones

Tlaxcala, Tlax.- Reporteras y comunicólogas que trabajan en el Estado de Tlaxcala se pronunciaron por el caso de César Quiñones, en dicho documento compartido...

Después del entierro, la cremación es una alternativa cada vez más popular para la disposición final de un cadáver. Entre las ventajas que ofrece, no será necesario contar con permisos especiales o contratar otro servicio para el traslado de las cenizas.

También, la familia podrá decidir dónde estarán las cenizas, sea en un altar familiar, si estarán en casa o serán esparcidas en algún otro sitio.

Otro punto es el costo, que oscila entre los 4 mil a 7 mil pesos, con una duración de aproximadamente 2 horas, para reducir el cuerpo a polvo.

En Tlaxcala, solamente existen 2 funerarias que ofrecen este servicio dentro del estado. Otras, aunque cuentan con el servicio, realizan el proceso en la ciudad de Puebla con otra empresa sin costo extra para la familia. 


Te puede interesar: Vive el espectáculo «Freestyle motocross» este sábado en Apizaco

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE para tu licencia de conducir, aquí

A partir del miércoles 19 de agosto se abre atención en estos módulos con citas en línea para tramitar tu licencia.Tlaxcala, Tlax. A partir...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese