Crematorio clausurado en Totolac no era de humanos; afectaba a vecinos

Escenario TlaxcalaFicciones InformativasCrematorio clausurado en Totolac no era de humanos; afectaba a vecinos
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. En días pasados circuló en redes sociales una denuncia anónima sobre un crematorio de humanos en la comunidad de los Reyes Quiahuixtlan, en Totolac. Información falsa pues se trataba de un crematorio de animales. Negocio que pudo generar fuertes problemas de salud pública.

¿Qué afectaciones de salud pública genera un crematorio?

De acuerdo con el Consejo de Investigaciones Científicas de España, un cuerpo humano al ser cremado despide un promedio de 27 kilogramos de dióxido de carbono, Mientras que un ser vivo más pequeño entre 5 y 10 kilos.

Además del dióxido, también se despiden miles de partículas, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y dioxinas que en conjunto son nocivos para la salud. Al no ser controlados en su expulsión en un crematorio, producen altos índices de contaminación. Lo que estaba sucediendo en Totolac.

Es así que una expulsión de estos gases puede contaminar el aire hasta por un kilómetro cuadrado. Lo que afecta a personas con problemas respiratorios o incluso provoca algunos problemas nuevos en los habitantes aledaños.

- Advertisement -

¿Qué información se alteró sobre el crematorio en Totolac?

En la denuncia de una usuaria en Facebook, se describía que derivado de observar humo y el olor fétido del mismo se había denunciado un crematorio de humanos.  Los vecinos “aseguran ver llegar una carroza”, reza la publicación.  Además añadía que “Por la contingencia resulta ser muy riesgoso».

Amabas afirmaciones resultan ser falsas, ya que cuando las autoridades arribaron descartaron cualquier resto humano, pero sí de animales. Así mismo, la carroza quedó descartada pues autoridades señalaron que “ningún vecino señaló esa información ante ellos”.

También te puede interesar

Alfonso culpa a Cortés por inundaciones ignorando plan ciudadano entregado hace 2 semanas, ¡Conócelo!

Mientras el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez señaló sarcásticamente que hay que reclamarle a Hernán Cortés por el lugar donde fue fundado...

EsXaamHVoAAtj1H

Sobre el tema de la pandemia, la Secretaria de Salud en un principio del Gobierno de México en un principio señaló que la inhumación de cadáveres era la mejor alternativa en pacientes Covid. Sumado a que en los animales aún no se ha confirmado por una autoridad sanitaria que se contagien de Covid-19.

Sin embargo, el respirar  humo de un crematorio al tratarse gases altamente dañinos, sí puede generar o agravar problemas respiratorios, incluidos pacientes con Covid.

¿Qué pasará con el crematorio?

De acuerdo con autoridades de Protección Civil, Ecología, Comercio y del Ayuntamiento, se verificó en un operativo en el lugar que se trataba de un crematorio de animales. Operaba sin permiso y sin alguna documentación sobre su funcionamiento. Así mismo, tampoco contaban con las instalaciones adecuadas.

Las autoridades clausuraron el lugar temporalmente. Esto hasta que los dueños arreglen la documentación adecuada para continuar con sus trabajos. No obstante, no serán puestos a disposición ya que en la ley no se encuentra penalizado este hecho. La única sanción podría tratarse de una multa por contaminación ambiental, según lo determinen las autoridades.


Te puede interesar: https://escenariotlx.com/chiautempan-y-apetatitlan-invitan-a-donar-perros-para-sacrificarlos/

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese