La Parroquia de Santa María Magdalena, ubicada en el municipio de La Magdalena Tlaltelulco, Tlaxcala, es un sitio de gran valor histórico y cultural. Su arquitectura y la leyenda de los leones que la custodian la hacen un lugar único en la región.
1. Arquitectura y Diseño
La iglesia sigue el modelo clásico de la cruz latina, característica de muchas construcciones religiosas. Su fachada principal es de un blanco resplandeciente, construida con muros de piedra que alcanzan los 60 cm de espesor, lo que le otorga una gran solidez. Además, la estructura cuenta con una cubierta abovedada de piedra y adobe, en forma de bóveda de cañón corrido, que es un ejemplo típico de la arquitectura colonial.
2. Retablos Barrocos
El interior de la iglesia está adornado con retablos de estilo barroco que datan de los siglos XVII y XVIII. Estos retablos están hechos de madera tallada y decorados con detalles en oro, destacando especialmente el retablo principal dedicado a Santa María Magdalena, la cual es la patrona de la iglesia. Esta pieza es un hermoso ejemplo del arte sacro de la época.
3. Decoración de la Bóveda y Cúpula
La bóveda y la cúpula de la iglesia están decoradas con intrincados detalles en yeso, que se encuentran recubiertos con láminas de oro. Este estilo, conocido como barroco popular, refleja la tradición artística de la región, que se caracteriza por la ornamentación exuberante y los detalles minuciosos en cada rincón de la iglesia.
4. La Leyenda de los Leones
Una de las particularidades más fascinantes de la iglesia son las estatuas de leones que custodian la entrada. Estas estatuas están vinculadas a una antigua leyenda local que narra cómo dos leones protegieron el templo. Se dice que estos animales, que originalmente habían sido capturados después de un ataque al pueblo, fueron mantenidos enjaulados y, con el tiempo, se convirtió en símbolo de protección para la iglesia. Esta leyenda continúa siendo una parte fundamental del folclore de la región.
5. Festividades Patronales
Las festividades en honor a Santa María Magdalena son de gran importancia para la comunidad. Se celebran anualmente el 22 de julio y continúan durante el domingo más cercano, con actividades religiosas y culturales que atraen tanto a los locales como a turistas. Durante estas festividades, los feligreses participan en procesiones, misas y eventos de carácter popular que resaltan la devoción a la patrona del pueblo.
Estas características hacen de la Parroquia de Santa María Magdalena un sitio lleno de historia, arte y misterio, y un lugar imprescindible para quienes visitan La Magdalena Tlaltelulco.
También te puede interesar: https://escenariotlx.com/leones-legendarios-la-magdalena/