Tlaxcala, Tlax. José David Cabrera Canales, comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAP), señaló que el desarrollo de los 10 megaproyectos presentados en el Primer Informe de Gobierno, deben ser transparentes y contar con la participación ciudadana.
En entrevista, Cabrera Canales señaló que en el marco de la transparencia, el gobierno abierto y la “gobernanza moderna”, el gobierno local debe abrir a la participación ciudadana y el escrutinio público el desarrollo de los programas carreteros, de becas e infraestructura en salud y educación.
“Me pareció un informe integral, realista, que pone énfasis en los problemas que tenemos y también en las posibilidades de poder resolver las dificultades. Sin embargo, creo que lo importante es que tienen que ir acompañados de la participación ciudadanos y de la mano de la transparencia para que todo lo que se lleve a cabo por el gobierno tenga resultados que se esperan y tengan la legitimidad en tiempos en que la política ha perdido credibilidad de la ciudadanía”.
Sobre los avances en transparencia, mencionó que ha habido avances de los 144 sujetos obligados; sin embargo, será hasta 2018 cuando se sancionará a los sujetos obligados que no cumplan con la ley de transparencia pese a que entró en vigor en 2016 y tenían de plazo hasta el pasado mayo para subir sus datos, por lo que las sanciones se tendrían que haber aplicado durante este 2017.