El Desierto de Cuapiaxtla, es un espacio que se formó durante miles de años en la comunidad.
Si eres un amante de la naturaleza y buscas una experiencia única, el desierto de Cuapiaxtla en Tlaxcala es un destino que no puedes pasar por alto.
Un sorprendente oasis de tranquilidad y biodiversidad, que se ubica a 16 kilómetros de Huamantla y al oriente del municipio de Cuapiaxtla, consta de una serie dunas pequeñas y fauna silvestre, representativas de este tipo de suelos que se conoce como el desierto de Cuapiaxtla.
Este desierto en miniatura. Se formó por el acarreo de materiales aluviales y la deposición de otros más, llevados por los vientos que llegan del Golfo de México, hace miles de años. Un paseo por este lugar resulta muy agradable, pues pareciera que uno se encuentra verdaderamente en medio del desierto.
Flora y Fauna
El Desierto de Cuapiaxtla alberga una sorprendente diversidad de vida. Entre las especies de flora, una variedad de plantas adaptadas a las condiciones desérticas. En cuanto a la fauna, aves migratorias, reptiles fascinantes y mamíferos adaptados a entornos áridos forman parte del ecosistema único de esta región.
Experiencia Cultural
Además de su riqueza natural, el Desierto de Cuapiaxtla también ofrece a los visitantes una experiencia cultural enriquecedora. La población local comparte con orgullo sus tradiciones y costumbres, ofreciendo a los turistas la oportunidad de sumergirse en la autenticidad de la cultura tlaxcalteca.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.