#DíaDelMaestro | Rodrigo Corona es maestro rural en Tlaxcala y así afronta el Covid-19

Escenario TlaxcalaSociedad#DíaDelMaestro | Rodrigo Corona es maestro rural en Tlaxcala y así afronta...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Rodrigo Corona, es docente rural en el Telebachillerato Comunitario número 03, en la comunidad de Pipillola, perteneciente al municipio de Españita, esta escuela pertenece a un subsistema naciente que busca ampliar la cobertura de educación en comunidades lejanas, el cual, tiene como eje rector aplicarse en lugares que no cuenten con otro servicio de educación media superior, con menos de 2,500 habitantes y que tengan telesecundaria.

Cuando comenzó a trabajar en el telebachillerato, lo hacía al interior de unas viviendas muy pequeñas donde tenían grupos de hasta 25 alumnos, en espacios de alrededor de siete metros de largo por tres de ancho.

El trabajo del día a día en este tipo de escuelas, comenta Rodrigo, es complicado porque a diferencia de otros, está diseñado para atender a la población invirtiendo los menos recursos posibles, “nosotros sólo somos tres docentes, uno de los cuales tiene funciones directivas, yo imparto todas las materias de ciencias sociales y humanidades. Al principio era complicado porque nos regimos por reglas de bachillerato general, entonces las mismas materias que se daban en el Colegio de Bachilleres, por ejemplo, se tenían que dar en un telebachillerato, la diferencia  es que ellos tienen una plantilla docente muy amplia y nosotros solo éramos tres; yo tenía que dar 9 materias distintas que incluían planeaciones, material didáctico, y todo eso, entonces fue uno de los primero problemas que existe con la educación rural, en nuestro caso, todo lo hacemos nosotros, los docentes cubrimos actividades ajenas a la enseñanza; tenemos un huerto escolar, nos hacemos cargo de él desde el momento en que se prepara la tierra hasta que se saca la cosecha, tenemos que darle un seguimiento extra clase”.

Asimismo señaló que en un entorno rural no sólo se debe buscar impartir el contenido educativo, o que el alumno adquiera los aprendizajes clave, sino que hay que estar al pendiente de su contexto, “algo que queda claro es que las autoridades educativas centralizan, ellos consideran que la educación es en la ciudad, o en los grandes centros urbanos, entonces esos entornos periféricos son olvidados y eso se nota, por ejemplo, ahora con la situación que estamos atravesando”.

- Advertisement -

En cuanto al salario que percibe un maestro rural, señaló que aunque se cubra la misma cantidad de horas, tienen más trabajo y viajan más, sin embargo, el sueldo que percibe un docente de una escuela rural con 20 horas, gana la tercera parte que uno urbano con la misma cantidad de horas.

En cuanto a cómo afronta un maestro rural el Covid-19, señaló que se ha hecho más notoria la falta de empatía por parte de las autoridades, no sólo hacia los maestros sino hacia los alumnos, “afortunadamente en la escuela donde yo me encuentro laborando no tiene falta conectividad tan marcada porque sí existe servicio telefónico, lo que nos ha dado muchísima ventaja desde el momento en que se ordenó el confinamiento; tuvimos la indicación de continuar trabajando, en un primer momento no se dio un seguimiento, nos organizábamos como podíamos, según nuestras posibilidades y la de nuestros alumnos”.

También te puede interesar

La dignidad cruzó muros: la historia de Keren y las mujeres que abrieron paso a la menstruación libre en la prisión de Tlaxcala

¿Es posible que una mujer en prisión gestione su menstruación con dignidad? En Tlaxcala, sí. Gracias a la lucha de activistas, Keren Ordoñez...

Las páginas en Facebook les han ayudado a optimizar la educación a distancia pero existen vicisitudes por las que tienen que atravesar los alumnos, pues pertenecen a un entorno de bajos recursos y con baja conectividad, “es un entorno que de por si no estaba siendo atendido de la manera adecuada, entonces, cuando se empiezan a tomar acciones en cuanto al seguimiento de la educación a distancia, la propuesta que hace SEP a los estados es que se van a transmitir ciertos videos a través de Ingenio TV,  pues la educación básica estaba cubierta mediante los sistemas locales de televisión, pero la educación media superior se mudaría hacia Ingenio Tv; el problema aquí es que las comunidades de Tlaxcala no tienen acceso, es muy complicado que un estudiante pueda tener acceso al cable, primero por el alcance que no existe y segundo por la falta de recursos”, por lo que todo el trabajo educativo lo han realizado a través de aplicaciones de mensajería, pues no se puede sostener una videollamada e incluso hasta llamadas de voz porque la cobertura no es tan amplia.

Por otro lado hizo énfasis en que el entorno socioeconómico de los alumnos los incita a priorizar el trabajo, porque tienen tiempo en las mañanas y su entorno los impulsa a tener ese ingreso extra en lugar de acatar la cuarenta o la educación a distancia, “además los alumnos no están adquiriendo los aprendizajes necesarios, muchos sólo entregan por entregar, difícilmente se logra hacer que ellos adquieran un aprendizaje significativo, incluso en la modalidad presencial, ahora imagínate a distancia, aunque hay algunos casos de mucho esfuerzo, ya que justamente tienen más tiempo para invertir en sus trabajos”.

Concluyó diciendo que el papel de los docentes rurales durante la pandemia es servir de puente para que los alumnos puedan seguir desarrollándose como personas, más allá de la función académica, deben apoyar un poco a que entiendan las situación general, porque hay desconocimiento y sobre todo en las zonas rurales, mismas que son más propensas a  sucumbir hacia la falta de información y los chismes, por lo que ellos buscan la forma de encaminar la situación de la mejor manera.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese