Tlaxcala, Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 18 de marzo. Proponen Comisión Edilicia de Paz Tlaxcala, apoyo económico y capacitación laboral a jóvenes de 18 a 29 años y la prohibición de intervenciones extranjeras.
Estos fueron los temas principales del 18 de marzo:
- Fortalecer la convivencia pacífica y la estabilidad social en los municipios a través de la creación de la Comisión Edilicia de Paz, Estabilidad, Solidaridad y Unidad Social (CEPESU).
- Aprueban apoyo económico y capacitación laboral a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan.
- Incorporan el terrorismo y el tráfico de armas al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, endureciendo sanciones.
Jóvenes Construyendo el Futuro se consolida en Tlaxcala
Las y los diputados del Congreso del Estado de Tlaxcala, aprobaron el Dictamen relativo a la Minuta con Proyecto de Decreto para garantizar apoyo económico y capacitación laboral a jóvenes de 18 a 29 años como una política de estado, misma que ahora garantiza el Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
La Comisión dictaminadora subrayó que esta reforma responde a la necesidad de reducir la exclusión laboral juvenil, garantizar su acceso a oportunidades de empleo y prevenir su vulnerabilidad ante la pobreza y la delincuencia organizada. Además, se enmarca en los compromisos internacionales de México, como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
#LXIVLegislatura | Avala Congreso de Tlaxcala reforma Constitucional para garantizar el Apoyo a Jóvenes.
👇👇👇👇https://t.co/dlozxNJByb pic.twitter.com/RQAw0uHU7s
— Congreso del Estado de Tlaxcala (@CongresoTlx) March 18, 2025
Van por Comisión Edilicia de Paz Tlaxcala (CEPESU)
El diputado Vicente Morales Pérez presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la Iniciativa con Proyecto de Decreto con el propósito de fortalecer la convivencia pacífica y la estabilidad social en los municipios a través de la creación de la Comisión Edilicia de Paz, Estabilidad, Solidaridad y Unidad Social (CEPESU).
Te recomendamos leer: En el pleno: Ley de Salud Mental en Tlaxcala y creación de la Dirección Municipal de la Mujer
El diputado mencionó, que cada ayuntamiento deberá presentar e implementar un programa anual de promoción de paz, que incluirían dentro de las acciones:
- Talleres de mediación y resolución pacífica de conflictos
- Jornadas culturales y deportivas
- Promoción de derechos humanos
- Fomento al empleo
- Atención a grupos vulnerables
- Prevención de adicciones.
Fue turnada a las Comisiones Unidas de Asuntos Municipales y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictaminación.
Terrorismo y el tráfico de armas ameritarán prisión preventiva oficiosa
La reforma aprobada en esta sesión establece la prohibición de intervenciones foráneas en asuntos políticos, electorales y de seguridad, así como el rechazo absoluto a cualquier imposición externa en la investigación y persecución de delitos dentro del territorio nacional.
Además, incorpora el terrorismo y el tráfico de armas al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.