Esto se dijo en Tlaxcala Diverso; aquí algunos pendientes y logros de la comunidad LGBTTTIQA+

Escenario TlaxcalaGéneroEsto se dijo en Tlaxcala Diverso; aquí algunos pendientes y logros de...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Para conmemorar el mes del orgullo, Escenario Tlaxcala realizó tres conversatorios donde se abordaron los logros y pendientes de la comunidad LGBTTTIQA+ en el Estado; en los que destacó el avance en torno a la aprobación de la ley de identidad de género; pero se hizo énfasis en la falta de un centro comunitario integral para la atención a la diversidad.

Las temáticas de cada mesa fueron “Cultura”; con la participación de Faustino Ríos, en la rama de ballet; Miguel Martínez, en literatura; Silia Juárez, en teatro; Juan Munchi, en cabaret; bajo la moderación de Irakere Lima; en “Políticas púbicas y salud”, participaron Paola Jiménez, activista trans, e Iván Hernández, nutriólogo; y la última mesa “Sociedad”; donde participaron en la temática de comunidad, Gisselle León, y rescate de perritos con Daniela Rosano.

Estas tres pláticas se realizaron con el fin de generar un diálogo entre miembros de la comunidad LGBTTTIQA+; desde la perspectiva personal y sus entornos laborales para encontrar puntos de convergencia.

Mesa de cultura de acuerdo a la comunidad y un Tlaxcala más incluyente

En la mesa de cultura se destacó que en Tlaxcala, no existen muchos espacios de difusión de arte en general, siendo la mayoría, administrados desde institutos gubernamentales, por lo tanto, son casi nulos los destinados a la difusión de la diversidad sexual, “faltaba mucha visibilidad, además hay falta de creación de público, un Tlaxcala más incluyente no solo con la comunidad LGBT, sino con los artistas en general”, señaló Juan Munchi.

- Advertisement -

Asimismo, se comentó que en Tlaxcala existe aún, mucha gente con miedo de salir del clóset por la represión social y familiar, “habría ver de qué forma estamos enseñando a los jóvenes a expresarse, quizá esa podría ser un área de oportunidad muy importante para crecer con libertad”, comentó Faustino Ríos.

La lucha por la diversidad

Por su lado, Silia Juárez recalcó que los logros de la comunidad en cultura, más bien son en torno a las carreras personales, pues no existe como tal, un trabajo en conjunto en pro de la lucha por la diversidad.

También te puede interesar

Propaet denuncia atropello de perro en Tecopilco

Denuncia formal por posible maltrato animal La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) informó que el martes 23 de abril presentó...

Del mismo modo, dentro de los tres conversatorios se señaló que se requieren espacios institucionales que permitan visibilizar a la comunidad, donde se puedan realizar peticiones para poder ejercer sus derechos humanos y constitucionales.

La activista, Paola Jiménez comentó que es muy importante hacer investigación desde diferentes contextos y que el gobierno se involucre en estos procesos; “es un sueño de muchas y muchos la construcción de un centro comunitario integral para la atención de personas de la diversidad en Tlaxcala; donde se pueda brindar desde atención psicológica, nutricional, médica; por ejemplo, el tema de remplazo hormonal para personas trans y atención a personas con VIH; por qué no, también adaptar un refugio para quienes son excluidos del núcleo familiar, para que no sean presas fáciles o víctimas de las adicciones o el crimen organizado”; además destacó que la discriminación es un problema grave; y que la falta de atención en políticas públicas también se debe a la carencia de estudios que acrediten las problemáticas y el contexto que vulnera a esta comunidad.

La lucha se ha enfrascado

Por otro lado, comentó que pareciera que la lucha se ha enfrascado en impulsar el matrimonio igualitario, cuando es algo que ya debió ser aprobado, sin embargo, no ha sido así por los prejuicios y principios morales de quienes están ejerciendo el poder legislativo, pero detrás hay un sinfín de necesidades que se deben atender, tales como el remplazo hormonal sin necesidad de trasladarse a Ciudad de México o Puebla, pues eso también orilla a la desigualdad, ya que no todas las personas trans pueden costear este tipo de tratamientos y algunas optan por auto hormonarse, lo que pone en riesgo su salud.

Del mismo modo, se señaló que es importante la inclusión de personas trans dentro de las campañas contra el cáncer de mamá, pues quien ha realizado el proceso hormonal también puede desarrollarlo.

A pesar de que en Tlaxcala es legal el cambio identidad de género, Iván Hernández comentó que es importante atender las infancias trans, ya que este cambio de identidad no se puede generar hasta la mayoría de edad, lo que orilla a una vida de violencia y discriminación, “tienen que esperar a tener 18 años y ser un superviviente vulnerado, solo hasta ese momento se aprovecha la ley de identidad sexo-genérica, cuando se puede hacer esa protección desde mucho antes”.

Cabe mencionar que todos los participantes coincidieron en haber pasado alguna vez por situaciones de discriminación por su identidad o preferencias sexuales en entornos laborales, escolares, familiares o sociales, pero si quieres conocer más a profundidad a cada uno de ellos, te invitamos a ver en nuestro Facebook las mesas de diálogo que se generaron.

También te puede interesar

Más incendios forestales por sequía, mientras recursos escasean y tardan

Más de 2 mil hectáreas afectadas de enero a la fecha; la mayor parte por fuegos provocadosLa sequía se extiende en toda la entidad...

Te puede interesar: Más Del 15% De La Población De Tlaxcala Capital No Acepta La Diversidad Sexual

- Advertisement -
Dania Corona
Dania Corona
Escribir y comer son su pasión.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese