¿Notas que el Xico ha perdido árboles? Joven expone a la plaga culpable

Escenario TlaxcalaEcología¿Notas que el Xico ha perdido árboles? Joven expone a la plaga...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. A través de sus redes sociales, la tlaxcalteca Daniela Estrada, estudiante de Ingeniería Forestal de la Universidad de Chapingo, identificó la invasión de la planta heno motita en el Parque Xicohténcatl, ubicado en la capital tlaxcalteca.

La Tillandsia Recurvata, conocida también como heno motita, es una planta que invade y enferma los arboles al tiempo que los va cubriendo. Lo cual genera problemas como que guarden humedad, alberguen enfermedades, que las ramas empiecen a ser más pesadas y caigan; e impide el paso de la luz.

Esta planta ha invadido los árboles del Parque Xicohténcatl y han sido talados algunos en lugar de ser tratados y rescatados. Al acercarse a la Coordinación General de Ecología (CGE), esta institución aseveró que no pueden hacer nada ya que la zona pertenece al Ayuntamiento de Tlaxcala.

Daniela Estrada, señaló que es importante atenderlos, ya que el procedimiento sólo consiste en fumigar los árboles afectados, pues al ser una zona urbana no conviene hacerlo de manera manual.

- Advertisement -

“Lo que se puede hacer es fumigar el parque, cerrar el perímetro y preparar el tratamiento para los árboles. Ahorita se puede aprovechar la temporada porque no tiene follaje porque el heno se debilita con el paso de la luz. Aprovechar esos factores naturales y en los casos que sea necesario talar pero hacer una compensación ambiental”.

Comentó que al ignorar esta problemática se tendrán que talar todos los árboles de la zona. Lo cual a largo plazo dejará al Parque Xicohténcatl sin flora y fauna, además deteriorar la imagen urbana del parque.

También te puede interesar

Teuchitlán: El reflejo del abandono y la violencia en los municipios periféricos

La violencia en los municipios olvidados Teuchitlán, junto con Tala, Lagos de Moreno, Unión de San Antonio y La Barca, comparte una misma realidad: la...

Concluyó comentando que uno de los casos más visibles en la capital es el de la zona ecológica ubicada detrás de Parque Vértice. Donde no se atendió a tiempo la invasión de la planta heno motita y se erosionó la zona. Por lo cual ocurren deslaves que han contribuido a las constantes inundaciones en épocas de lluvias en el centro de Tlaxcala.


También te puede interesar: Ríe Gusano Descortezador; Nuevo Titular De Ecología Sin Idea De Ecología

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese