- Una de las pruebas que realizó la Secretaria de Salud dio positivo a BTEX, un químico presente en productos derivados del petróleo y que pudo provocar la intoxicación en Tzompantepec.
Tlaxcala, Tlax. El pasado 14 de febrero, 62 estudiantes de la Secundaria Técnica número 9 de San Andrés Ahuashuatepec, municipio de Tzompantepec, Tlaxcala, presentaron malestares de intoxicación tras la supuesta ingesta de paletas de dulce, lo que provocó la movilización de unidades de primeros auxilios.
De los afectados, 19 menores fueron atendidos en el Hospital Regional de Tzompantepec, ocho en el Instituto Mexicano del Seguro Social, seis en sanatorios privados, y en el plantel mismo se atendió a 29 estudiantes. Además, un equipo de psiquiatría de la SESA brindó atención ante posibles reacciones de ansiedad colectiva.
Para verificar si al interior del aula los alumnos habían ingerido algún tipo de estupefaciente, la Secretaría de Salud de Tlaxcala realizó pruebas, las cuales arrojaron resultados negativos. Sin embargo, una de las pruebas dio positivo a BTEX, un químico presente en productos derivados del petróleo.
Intoxicación en Tzompantepec: ¿Qué es el BTEX?
BTEX es un acrónimo que comprende benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos, compuestos orgánicos volátiles presentes en el petróleo y sus derivados, como la gasolina. Según los expertos, estos hidrocarburos aromáticos, especialmente los BTEX, son altamente tóxicos en comparación con otros grupos.
El secretario de salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que un tercer estudio de laboratorio realizado determinó que el malestar de los estudiantes pudo derivarse de una contaminación accidental en el agua de la cisterna del plantel, posiblemente por residuos de una pintura.
Ante estos resultados, el sector salud emitirá un manual de recomendaciones a las escuelas para prevenir casos similares, sugiriendo que al aplicar pinturas especiales para la impermeabilización o mantenimiento de cisternas, éstas tengan un secado de al menos ocho días para que se evaporen las sustancias que contienen.
Por su parte, las autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) reiteraron su compromiso con la protección de la integridad de los estudiantes a través de acciones de atención y prevención.
Por lo que, se determinó retirar el permiso a los encargados de la corporativa de la institución y asignarlo a nuevos encargados que garanticen la higiene en la elaboración de alimentos y bebidas.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.