Tlaxcala, Tlax. En el marco de la Batalla de Puebla tuvimos la oportunidad platicar con Alberto Hernández, quien nos compartió la participación de los tlaxcaltecas en este suceso tan importante contra el ejercito francés.
A pesar de que no hay información que respalde la participación de tropas tlaxcaltecas luchando directamente el 5 de mayo en contra del ejercito francés en territorio poblano; la participación de Tlaxcala resulta ser aún más valiosa; pues el 4 de mayo 1862, tropas tlaxcaltecas lideradas por Antonio Carvajal impidieron que más armamento llegara a manos del ejercito francés.
Es importante mencionar que para ese momento el ejercito francés contaba con un armamento aún mayor que las tropas mexicanas; sin embargo Antonio Carvajal junto a sus tropas, en Atlixco, detuvieron a los realistas quienes iban a proveer de aún más armamento a los franceses; sin embargo, gracias al trabajo de los tlaxcaltecas; facilitó que el general, Ignacio Zaragoza llevara al triunfo a las tropas mexicanas contra los franceses.
Además nos comentó que Pedro Lira, Antonio Rodríguez Lira, Doroteo León a lado de Antonio Carvajal tuvieron participaron en la guerra de intervención francesa; lo que desembocó la batalla del 5 de mayo de 1862.
Contingentes militares tlaxcaltecas en la batalla contra los franceses
A pesar de que la participación de los tlaxcaltecas fue importante, Alberto nos comentó que no había un ejercito militar tlaxcalteca formal. Y a pesar de que no se habla de los tlaxcaltecas formalmente en las batallas; si estuvieron presentes no solo en 1862, también en 1863 en un segundo encuentro contra tropas francesas.
Esto debido a que quienes integraban tropas militares en su mayoría eran obligados o tenían pendientes con la justicia, y una forma de evadir sus responsabilidades con el Estado era formándose a los militares.
<<La gente estaba harta de tantas guerras, en ese momento no les importaba ni creían en la estructura del estado Mexicano que se empezaba a formar; la gente solo quería vivir en paz. Ante ello mucha gente estaba rehacía a formar parte de los contingentes militares; muchas veces quienes sí eran parte de las tropas militares eran conformados por las levas o porque tenían algún pendiente con la justicia.>>
Por otro lado, la ayuda militar por parte de los tlaxcaltecas no fue la única que estuvo presente dentro de los dos encuentros contra los franceses en Puebla; por su ubicación geográfica, los tlaxcaltecas también proveían alimentos y forrajes para los caballos de aquel momento histórico; situación que ocasionó una crisis económica porque para ese momento Tlaxcala subsistía con los alimentos que tenía.
Así que cada vez que digas que Tlaxcala no existe, recuerda que fue gracias a los tlaxcaltecas que la Batalla de Puebla tuviera un final feliz.
Te puede interesar también: Hace 485 años abrió el primer Hospital en Tlaxcala ¿Qué funcionaba antes?