Moles de Tlaxcala: ¡Tenemos la lista actualizada pa’ gorrear cada semana!

Escenario TlaxcalaCulturaMoles de Tlaxcala: ¡Tenemos la lista actualizada pa' gorrear cada semana!
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Una de las peculiaridades de Tlaxcala es que se le reconoce por ser un estado fiestero; y es que casi todos los domingos tenemos los moles a donde podemos llegar sin ser invitados.

Estas fiestas generalmente se ofrecen en honor a los patronos de los diversos municipios o comunidades que conforman el estado de Tlaxcala. Sin embargo hay municipios como Santa Apolonia Teacalco que buscan empalmar el mole con el famosísimo carnaval.

El mole es un singular platillo que se conforma por ingredientes como chile pasilla, chile mulato, chile chipotle, ajonjolí, canela, cacahuate, plátano, galletas, pasas y el tradicional guajolote. Sin embargo algo curioso de estas fiestas patronales es que no todos los moles saben igual, a pesar de que la mayoría lleven ingredientes en común hay moles dulces y moles picositos dependiendo de la región.

Otra peculiaridad del mole es que hay quienes lo hacen en cazuela de barro y otros en cazo y la mayoría de veces lo acompañan con arroz y con tamales de frijol o tamales anís.

- Advertisement -

Antes de avanzar, queremos agradecer a nuestro lector, el historiador Alberto Hernández, por ayudarnos a completar la lista.

Y si ya se te hizo agua la boca aquí te dejamos una lista de los 135 moles de todo el año para que le caigas como buen tlaxcalteca.

También te puede interesar

Creación de la Confederación por los Derechos Animales México (CODAM)

Dado que en la reforma a la Constitución federal sobre protección y cuidado animal no se escucharon todas las voces de la sociedad civil,...

Moles de enero: 

  1. Ocotlán (1ro de enero)
  2. Los Reyes Quiahuixtlán en San Juan Totolac (6 de de enero)
  3. San Juan Totolac (3 de enero)
  4. Santa Cruz Guadalupe en Chiautempan (12 de Enero)
  5. San Antonio Abad en Acuamanala (17 de enero)
  6. San Antonio Abad en Coaxomulco (17 de enero)
  7. San Antonio Tizostoc en Ixtacuixctla (17 de enero)
  8. San Sebastian Atlahapa (20 de enero)
  9. Santa Inés Zacatelco (21 de enero)
  10. Santa Ines Tecuexcomac en Ixtacuixtla (21 de enero)
  11. San Vicente Xiloxochitla en Nativitas (22 de enero)
  12. San Idelfonso Hueyotlipan (23 de enero)
  13. Belen Atzitzimititlan en Apetatitlán (31 de enero)

Febrero: 

  1. Lunes de Carnaval en Tlatempan (Primer lunes de febrero)
  2. La Candelaria Ixtulco (2 de febrero)
  3. La Candelaria Teotlalpan en Totolac (2 de febrero)
  4. Sanctórum en Lazaro Cardenas (2 de febrero)
  5. San Felipe Cuauhtenco en Contla (5 de febrero)
  6. Santa Polonia Teacalco (9 de febrero)* Peeero, el mole se realizará hasta el lunes 27 de febrero, mejor conocido como el lunes de Carnaval.
  7. San Simeón Xipetzinco en Hueyotlipan (18 de febrero)
  8. San Matias Tepetomatitlán en Apetatitlán (24 de febrero)
  9. Toluca de Guadalupe en Terrenate (28 de febrero)

Marzo

  1. San José Atoyatenco en Nativitas (19 de marzo)
  2. San José Aztatla en Contla (19 de marzo)
  3. San José Teacalco (19 de marzo)
  4. San José en Nanacamilpa (19 de marzo)

Abril

  1. Santo Toribio Xicohtzinco (16 de abril)
  2. San Jorge Tezoquipan en Panotla (23 de abril)
  3. San Marcos Contla en Papalotla (25 de Abril)

Mayo

  1. San Felipe Apostol en Ixtacuixtla (1ro de mayo)
  2. Festividad de la Virgen del Monte en Cuahuixmatlac (1ro de mayo)
  3. Santa Cruz Tlaxcala (3 de mayo)
  4. Santa Cruz Aquiahuac en Tetlatlahuca (3 de mayo)
  5. Santa Cruz Quilehtla (3 de mayo)
  6. Santa Cruz Techachalco en Panotla (3 de mayo)
  7. Santa Cruz Tetela en Chiautempan (3 de mayo)
  8. El Señor del Monte a las faldas de la Malinche (5 de mayo)
  9. San Isidro Buen Suceso en San Pablo del Monte (15 de mayo)
  10. San Bernandino de Siena en Contla (20 Mayo)
  11. Jesús Tepactepec en Nativitas (22 de mayo)
  12. Ascensión de Huitzcolotepec en Xaltocan (26 de mayo)

Moles de junio

  1. San Bernabé Amaxac (12 de junio)
  2. San Antonio de Padua en Acuamanala (13 de junio)
  3. San Antonio Cuaxomulco (13 de junio)
  4. San Antonio Calpulalpan (13 de junio)
  5. San Antonio Tecoac en Ixtacuixtla (13 de junio)
  6. Barrio de San Antonio en Huamantla (13 de junio)
  7. San Antonio Atotonilco en Ixtacuixtla (13 de junio)
  8. San Juan Ixtenco (24 de junio)
  9. San Juan Totolac (24 de junio)
  10. San Juan Bautista Atlangatepec (24 de junio)
  11. San Juan Quetzalcoapan en Tzompantepec (24 de junio)
  12. Panzacola en Papalotla (27 de junio)
  13. San Pablo Apetatitlán (29 de junio)
  14. San Pablo del Monte (29 de junio)
  15. San Pablo Zitlatepec (29 de junio)
  16. San Pedro Xalcaltzinco en Tepeyanco (29 de junio)
  17.  San Pedro Xochitiotla en Chiautempan (29 de junio)
  18. San Pedro Muñoztla en Chiautempan (29 de junio)
  19. San Pedro Tlalcuapan en Chiautempan (29 de junio)

Moles de julio 

  1. Santa Isabel Xiloxoxtla (2 de julio)
  2. El Carmen Aztama en Teolocholco (16 de julio)
  3. El Carmen Tequexquitla (16 de Julio)
  4. La Magdalena Tlaltelulco (22 de Julio)
  5. Santiago Tlacochcalco en Tepeyanco (25 de julio)
  6. Santiago Michac en Nativitas (25 de julio)
  7.  Santiago Ayometitla en Quilehtla (25 de julio)
  8. Tetla de la Solidaridad  (25 de julio)
  9. Tepeticpac en Tlaxcala (25 de julio)
  10. Altzayanca (25 de julio)
  11. Santa Ana Nopalucan (26 de julio)
  12. San Ana Chiautempan (26 de julio)
  13. Santa Ana Huiloac en Apizaco (26 de julio)
  14. Barrio de Santa Anita en Huamantla (26 de julio)
  15. Santa Ana Portales en Tetlatlahuca (26 de julio)

Moles de agosto

  1. Divino Salvador Tzompantepec (5 de agosto)
  2. San Lorenzo Axocomanitla (10 de agosto)
  3. San Lorenzo Cuapiaxtla (10 de agosto)
  4. Santísima Caridad Huamantla (14 de agosto)
  5. San Luis Teolocholco (19 de agosto)
  6. San Bartolomé Cuahuixmatlac (24 de agosto)
  7. San Bartolomé Tenango (24 de agosto)
  8. San Luis Apizaquito (25 de Agosto )
  9. Tlaxco (29 de agosto)

Moles de septiembre

  1. Santa María Nativitas (8 de septiembre)
  2. Santa María Tocatlán (8 de septiembre)
  3. Nuestra Señora de Loreto en Españita (8 de septiembre)
  4. Axotla del Río en Tlaxcala  (8 de septiembre)
  5. San Nicolas en Terrenate (10 de septiembre)
  6. San Mateo Huexolucan (21 de septiembre)
  7. Santa Justina en Ixtacuixtla (26 de septiembre)
  8. San Damian Texoloc (27 de septiembre)
  9. San Cosme Mazatecochco (27 de septiembre)
  10. San Damian Tlacocalpan (27 de septiembre)
  11. San Cosme Atlamaxac en Tepeyanco (27 de septiembre)
  12. San Cosme Xaloztoc (27 de septiembre)
  13. San Miguel Tenancingo (29 de septiembre)
  14. San Miguel del Milagro (29 de septiembre)
  15. San Miguel Xochitecatitla (29 de septiembre)
  16. San Miguel Pipiyola en Españita (29 de septiembre)
  17. San Miguel Tlamahuco (29 de septiembre)
  18. San Miguel Xaltipa en Contla (29 de septiembre)
  19. San Miguel Contla (29 de septiembre)
  20. San Jerónimo Zacualpan (30 de septiembre)

Moles de octubre

  1. San Francisco Tepeyanco (4 de octubre)
  2. San Francisco de Tetlanohcan (4 de octubre)
  3. San Francisco Temetzontla (4 de octubre)
  4. San Francisco Ocotelulco (4 de octubre)
  5. San Francisco Papalotla (4 de octubre)
  6. San Francisco Tlacuilohcan, en Yauhquemehcan (4 de octubre)
  7. San Francisco Atexcatzingo (4 de octubre)
  8. Tecolotla en Apetatitlán (6 de octubre)
  9. Nuestra Señora del Rosario Ocotoxco Yauhquemehcan (8 de Octubre)
  10. San Dionisio Yauhquemehcan (9 de octubre)
  11. Acxotla del Monte (12 de octubre)
  12. La defensa en Panotla (12 de octubre)
  13. San Lucas Cuauhtelulpan en Tlaxcala (18 de octubre)
  14. San Lucas Tlacochcalco de Santa Cruz Tlaxcala (18 de octubre)
  15. San Lucas Tecopilco (18 de octubre)
  16. Santa Úrsula Zimatepec en Yauhquemehcan (21 de octubre)
  17. San Rafael Tenanyecac (24 de Octubre)
  18. San Rafael Tepatlaxco (24 de octubre)
  19. San Tadeo Huiloapan  (28 de octubre)

Moles de noviembre

  1. San Martin Xaltocan (11 de noviembre)
  2. San Diego Metepec en Tlaxcala (13 de noviembre)
  3. San Diego Xocoyucan en Ixtacuixtla  (13 de noviembre)
  4. Santa María  Acuitlapilco (19 de noviembre)
  5. Santa Isabel Tetlatlahuca (19 de Noviembre)
  6. Santa Catarina Ayometla (24 de noviembre)
  7. San Andrés Cuamilpa en Tetlatlahuca (30 de noviembre)
  8. San Andrés Ahuashuatepec en Tzompantepec (30 de noviembre)

Moles de diciembre 

  1. Santa Barbara Acuicuizcatepec en Xaltocan (4 de diciembre)
  2. San Nicolás en Panotla (6 de diciembre)
  3. San Ambrosio Texantla (7 de diciembre)
  4.  La Concepción Atlihuetizia (8 de diciembre)
  5. Guadalupe Ixcotla (12 de diciembre)
  6. Guadalupe Tlaxco (12 de diciembre)
  7. Muñoz de Domingo Arenas (12 de diciembre)
  8. Toluca de Guadalupe en Terrenate (19 de diciembre)
  9. San Esteban Tizatlan en Tlaxcala (26 de diciembre)
  10. San Juan Huactzinco (27 de diciembre)
  11. San Simón Tlatlauquitepec (29 de diciembre)

Así que ya sabes a dónde llegar y si eres nuestro lector o lectora de hueso colorado y quieres invitarnos al mole, estamos más puestos que un calcetín. Solo da clic aquí «Invíta a un colaborador de Escenario Tlx al Mole».


Te puede interesar: Nuevo pico de casos Covid diarios en Tlaxcala: Aumento del 200%

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese