Nueva 3 de 3: Tlaxcala no votará por ningún acosador, deudor o agresor

Escenario TlaxcalaDESTACADONueva 3 de 3: Tlaxcala no votará por ningún acosador, deudor o...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El pasado 28 de octubre en Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la iniciativa 3 de 3 en contra de la violencia de género. El ahora instrumento con carácter legal, exige que candidatos varones a ocupar un puesto público firmen una carta compromiso bajo protesta de decir verdad que los exima de ser agresores, deudores o acosadores.

Colectivas, académicas, y mujeres pertenecientes a la sociedad civil, activistas y ciudadanas a nivel nacional y local han mostrado su preocupación respecto a que lo logrado a nivel federal no se acate en los distintos órdenes estatales y municipales.  Frente a este escenario, un grupo conformado por mujeres feministas de diversos espacios presentaron hoy en reunión con la Consejera Presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez, la urgencia de incorporar la prueba 3 de 3 que demandan los lineamientos federales.

«El INE votó de manera unánime. A nivel local pueden quedar cosas a la interpretación y por eso no queremos dejar ningún vacío. Las letras del lineamiento federal son claras y dice que tendrán que ser acatadas a nivel estatal y que ningún lineamiento estatal debe contravenirlos», señaló en rueda de prensa para medios de comunicación Indira Sandoval, vocera de la colectiva Las Constituyentes CDMX Feministas.

Antecedente

Fue el 30 de octubre que entregaron oficios en el Congreso del Estado de Tlaxcala, así como en el ITE, para incorporar la prueba con los lineamientos federales. Respecto a la reunión de hoy con Piedras Martínez, indicaron que «la Presidenta ha mostrado apertura». Voluntad política que tendrá que verse reflejada antes del 29 de noviembre en que por Ley pueden hacerse modificaciones.

- Advertisement -

«En Tlaxcala, no permitiremos que los candidatos que sean deudores, acosadores o agresores lleguen al poder», aseguró Geovanny Pérez, miembro de Constitución Violeta Tlaxcala. Al tiempo que garantizó que estarán haciendo señalamientos públicos de aquellos candidatos que han sido victimarios en alguno de estos delitos, «porque no estaremos dando nuestro voto a candidatos para que lleguen al poder y que sigan simulando. Buscaremos garantizar los derechos de las mujeres violentadas».

¿Qué modifica la 3 de 3 contra la violencia de género?

Para las colectivas que forman parte de la Constitución Violeta de Tlaxcala y Las Constituyentes CDMX Feministas, la 3 de 3 contra la violencia de género «es un logro nacional sin precedentes, un emplazamiento al sistema político de partidos que viene a romper el pacto patriarcal». Pero, ¿En qué sentido esta iniciativa, ahora con lineamientos claros, «ya está haciendo tambalear al patriarcado»?

También te puede interesar

Frivolidad gubernamental frente a la violencia contra las mujeres y niñas

La lucha feminista: avances y pendientes La lucha de  mujeres y niñas en nuestro país ha tenido diferentes épocas y rostros, que iniciaron con la...
  1. Busca paridad real en el 50-50. Por un lado, mujeres en espacios en igualdad de condiciones y libres de violencia; y por en la otra mitad, hombres que no deben ser acosadores, deudores ni agresores. «Esto coadyuva con la paridad sustantiva», puntualizan.
  2. Hace cara de manera firme a la violencia institucional mediante la prevención. «Queremos prevenir que no lleguen y con esto obligar a los entes públicos encargados de eso. No podrán decir que no sabían», advierten.
  3. Se trata de un mecanismo de exigencia ciudadana. «Aspiramos con esto a que cada mujer que abra la puerta para recibir a un candidato, sea del color que sea, le diga: ‘Enséñeme su 3 de 3′».

Con esto, los diferentes grupos de mujeres feministas en Tlaxcala mandan un mensaje en el que sentencian: «No vamos a votar por ningún deudor, agresor ni acosador. Esto es un llamado a los partidos políticos para que se fijen en quién pondrán en la boleta».

Paralelo a la apertura del diálogo en espacios institucionales, arrancarán con una campaña «de largo aliento» para que las mujeres en Tlaxcala sepan que su partidos y sus candidatos deben tener su 3 de 3. «En Tlaxcala las mujeres decidimos en nuestro cuerpo y en la urna», sentenciaron.

¿Qué esperan puntualmente?

Tlaxcala escogerá 795 cargos de elección popular en las elecciones del 2021. De ellos, 397 como mínimo serán ocupados por hombres. Con 6 partidos en la jugada, señalaron que sobre la mesa deben estar 2385 cartas bajo protesta de decir verdad. Allí deben indicar que ninguno es deudor, acosador o agresor en ninguna de las modalidad de violencia a la mujer en ámbitos económicos, psicológicos, físicos, sexuales o patrimoniales. Esto, recordando que las mujeres «son un grupo poblacional más grande, con mayor presencia en la lista nominal y también el que más vota».

Solicitaron diferenciar esta Ley 3 de 3 del tema de violencia política pues aquella ya esta normada a nivel de ley y con 20 variables. Pero esta 3 de 3 viene a proteger a las mujeres, niñas y niños que no están en lo político; pero, que sí son víctimas de quienes están en cargos públicos.

Hablaron así mismo de un nuevo paradigma de actuar político en el que «no basta no mentir, no robar y no traicionar cuando se es deudor, acosar o agresor. Es una deuda histórica, un asunto de justicia social, democracia y de derechos humanos».

Finalmente, advirtieron que evitarán que esta iniciativa se use de revancha o judicialización que abanderen causas de mujeres para complicarle el camino al adversario. Tampoco como un elemento de bandera electorera.

También te puede interesar

Tauromaquia: Legislación en CDMX vuelve a sacudir el antiprogresismo de Tlaxcala

Tlaxcala. El pasado 18 de marzo se aprobó en el congreso capitalino la reforma sobre corridas de toros sin violencia que prohíben la muerte...

Hasta el momento, México, Oaxaca, Chichuaha ya han aprobado la 3 de 3 contra la violencia de género llevándola a rango institucional. Esto deja un pendiente a nivel nacional por la falta de un padrón de deudores, banco de ADN y agresores sexuales en las entidades.


Te puede interesar: Tlaxcala Con Más Violencia Política Contra Mujeres; Ningún Castigado

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese