Artículo patrocinado
Tlaxcala, Tlax. Una de las problemáticas que enfrenta la comunidad de Ocotlán, ubicada en el centro de la entidad, es la escasez de agua; lo que produce que sus habitantes no tengan acceso a una buena calidad de vida.
A pesar de que los pobladores de la comunidad de Ocotlán logran mantenerse al corriente en sus pagos del agua, se ven obligados a invertir considerablemente en la compra de pipas para satisfacer su derecho al líquido vital. Ante esta situación y gracias a la coordinación entre la comunidad, las autoridades locales y la iniciativa privada, se ha logrado dar un paso significativo hacia la solución de este problema.
Uno de sus impulsores es Julio Buendía, titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Ocotlán (Capao), quien por más de un año y medio de gestión en coordinación con la Regidora de Tlaxcala Zahira Torres, desde este organismo se logró la aprobación para la construcción de un nuevo pozo que cambiará el panorama hídrico de la región.
A pesar de este logro, persistía la pregunta: ¿Dónde se llevaría a cabo la construcción de este vital proyecto? Y es que Buendía compartió a este medio que, para la donación del predio, habían buscado a diversos entes políticos a nivel municipal, estatal y federal; pero no habían encontrado respuesta.
La solución y el apoyo vino de Nydia Cano, codirectora de la empresa tlaxcalteca «Pronto» quien al ver el problema decidió dar solución y donar el predio necesario para llevar a cabo la construcción del nuevo pozo.
Al respecto, Cano señaló que ésta donación representa el compromiso firme con la responsabilidad social que tiene la empresa «Pronto» desde su formación hace cinco años.
Por su parte, Zahira Torres compartió que, la construcción de este pozo beneficiará a más de un cuarto de la población de Ocotlán, marcando un hito en la historia local y generando un impacto positivo.
De acuerdo con información brindada por Buendía, el pozo impactará en las Colonias de Tlacomulco y Miraflores, beneficiando a 2,000 casas.
Este proyecto no solo significa una solución a la escasez de agua en Ocotlán, sino también un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno local, la iniciativa privada y la sociedad puede generar resultados tangibles y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La construcción del nuevo pozo prevé generar empleo pues implicaría la contratación de personas para su operación, limpieza y manutención.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.