Tlaxcala, Tlax. El ĂŤndice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social (IDES) 2017, elaborado por la organizaciĂłn de la sociedad civil GestiĂłn Social y CooperaciĂłn (Gesoc A.C.), refiere que en Tlaxcala no hay una aplicaciĂłn Ăłptima de la polĂtica social contra la pobreza y que no ha sido transparente, eficiente, ni abierta a la participaciĂłn ciudadana.
El Ides mide el nivel de desarrollo de las capacidades en planeaciĂłn, gestiĂłn, monitoreo, evaluaciĂłn, transparencia y mecanismos de participaciĂłn en la implementaciĂłn de sus polĂticas pĂşblicas en materia de desarrollo social (educaciĂłn, salud, vivienda y pobreza).
Al respecto, Tlaxcala obtuvo este año una calificación de 41.27 puntos. Si bien significa una mejora respecto a 2016 cuya calificación fue de 36.14, la Gesoc A.C. identifica serias deficiencias.
Los resultados del IDES revelan que, a pesar de que Tlaxcala cuenta con normas para la planeaciĂłn de la polĂtica social, mecanismo para identificar la pobreza e instituciones sĂłlidas para su ejecuciĂłn, los mayores rezagos se encuentran en la transparencia del uso del presupuesto millonario, la poca participaciĂłn ciudadana para el diseño de una polĂtica pĂşblica desde abajo y la falta de mecanismos de mediciĂłn de resultados.
La entidad ha presupuestado 19 mil 634 millones 582 mil pesos para el rubro de Desarrollo Social de acuerdo a los presupuestos de egresos aprobados para 2016 y 2017, el IDES advierte que durante este periodo no se han aplicado Ăłptimamente las polĂticas de lucha contra la pobreza.
SegĂşn resultados de cada uno de los indicadores, durante 2017 la entidad tuvo una deficiente planeaciĂłn programático-presupuestal con una calificaciĂłn de 20.83 puntos y baja eficiencia en la implementaciĂłn de programas y acciones de desarrollo social con una calificaciĂłn de 8.47; tampoco efectuĂł un Ăłptimo monitoreo y evaluaciĂłn sobre los resultados de la polĂtica de desarrollo social al obtener una calificaciĂłn de 10.72 y una calificaciĂłn del 1.25 en la apertura para la participaciĂłn ciudadana y desarrollo social abierto.
Con base en la ponderaciĂłn de los resultados por reactivo del IDES 2017, se obtuvo una calificaciĂłn promedio para las 32 entidades federativas de 50.73 puntos.
Los mejores resultados los obtuvo la Ciudad de México, con una calificación de 77.56 (sobre 100), seguida de Jalisco (75.31) y Baja California Sur (63.72); mientras que los estados de Colima (35.91), Nayarit (27.05) y Chiapas (18.19) obtuvieron las menores puntuaciones. Tlaxcala se ubicó entre las diez entidades con las menores calificaciones al obtener 41.27 puntos.