Visibilizarán realidades de Personas con Discapacidad de Tlaxcala a través de diversas actividades

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosVisibilizarán realidades de Personas con Discapacidad de Tlaxcala a través de diversas...
- Advertisement -
  • Personas con Discapacidad de Tlaxcala conmemorarán Día Internacional mediante actividades de sensibilización y visibilización, incluyendo una marcha.

Con el objetivo de continuar creando conciencia social respecto a la calidad de vida de las personas con discapacidad (en adelante PcD) y de impulsar la perspectiva de discapacidad, este año el Movimiento Nacional de Personas con Discapacidad en Tlaxcala, ha preparado una serie de eventos que buscarán aportar una perspectiva verídica de la situación que viven las PcD en Tlaxcala.

Así, este año se lleva a cabo el Tercer Recorrido Nacional en conmemoración del Día
Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual tendrá lugar el día sábado 2 de diciembre del 2023, cuyo punto de encuentro es frente al estadio Tlahuicole a la altura del Boulevard Guillermo Valle a partir de las 09:45 hrs., recorrido que culminará con el arribo a la Plaza de la Constitución de la ciudad Capital.

Además de la marcha anual, el Movimiento Nacional de PcD-Tlaxcala ha concertado la realización de diversos eventos con la finalidad de visibilizar contextos, situaciones, actitudes y retos por cumplir en materia de inclusión para las personas con discapacidad de Tlaxcala.

Por ende, a partir del mes de noviembre se realizarán los siguientes eventos cobijados por el Movimiento nacional de Personas con Discapacidad-Tlaxcala:

- Advertisement -

1. Noviembre: Entrevistas con medios de información para dar a conocer la situación
verídica de las PcD

2. 21 de noviembre: En coordinación con DEMEJ A.C., el Movimiento Nal.PcD-Tlaxcala
llevará a cabo un Programa de Sensibilización Estudiantil para estudiantes de la
Universidad Metropolitana de Tlaxcala, programa que buscará expandirse a cada
institución pública y privada del Estado de Tlaxcala para el 2024.

También te puede interesar

Anuncian cierres viales por competencia de ciclismo en Tlaxcala

El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) informó que, del jueves 19 al domingo 22 de junio, se llevará a cabo el cierre parcial...

3. 25 de noviembre: Campaña de concienciación social contra la violencia de las McD.

4. 28 y 29 de noviembre: La Fundación Gabriela Hernández Islas ha creado e impulsado,
en coordinación con el Movimiento Nacional de PcD y el Gobierno del Estado, el Primer
Congreso Internacional de Discapacidad y contará con destacados ponentes de los países
de España, EUA, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México.

5. 1 de diciembre: Iluminación de edificios públicos. Se ha solicitado al Congreso del Estado, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, al Poder Judicial del Estado y al Gobierno del Estado, se lleve a cabo iluminación simultánea de sus edificios en color verde para conmemorar la lucha por los derechos de las Personas con Discapacidad.

6. 2 de diciembre: Se realizará la Tercera Marcha Nacional.

7. 2 de diciembre eventos culturales posteriores a la marcha:

a. Exposición pictórica por alumnos de COPITL A.C., en coordinación con el
Movimiento Nacional de PcD-Tlaxcala, en la Plaza de la Constitución.
b. Presentación de figurillas para PcD visual
c. Taller de inclusión
d. Canto en LSM

También te puede interesar

Tú esto, yo el otro, tú traes, yo llevo y armamos la Matuma: así Ixtenco muestra su devoción

La Matuma es el chile de ladrillo que representa la devoción que los 9 barrios de Ixtenco le tienen a San Juan Bautista,...

8. 3 de diciembre: Conferencia en conmemoración del Día Internacional de las PcD en
coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Además, la presidenta del Movimiento de PcD-Tlaxcala, Gabriela Hernández Islas, ha solicitado la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para lograr que en las escalinatas figure el logo universal de la discapacidad; de igual manera se impulsará una consulta a la población con discapacidad con la finalidad de lograr concertar la PRIMERA AGENDA ESTATAL DE DISCAPACIDAD la cual eclosionará desde la voz de las PcD, sin suplantar voluntades. Una vez que dicha agenda se encuentre aprobada se buscará su firma por parte de organismos públicos y el compromiso de todos y cada uno de ellos para su impulso y concreción.

Todas las acciones del Movimiento buscan incluir, visibilizar y empoderar verídicamente a este grupo poblacional, impulsando la conciencia de toda la población hacia una sociedad más inclusiva, respetuosa de la dignidad de todos y de todas.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese