Reforma a la Ley de Amparo: un retroceso en la protección de los derechos humanos

Escenario TlaxcalaDESTACADOReforma a la Ley de Amparo: un retroceso en la protección de...
- Advertisement -
  • La posible reforma a la Ley de Amparo podría encarecer, dificultar y restringir el acceso de los ciudadanos a los juicios.

Tlaxcala, Tlax.- La reciente iniciativa a la reforma a la Ley de Amparo, ya fue aprobada en el Senado con 76 votos a favor y 39 en contra. Actualmente se encuentra en revisión en la Cámara de Diputados, y desde que fue votada el pasado 15 de septiembre, ha generado debates y controversias por sus posibles modificaciones, al ser una reforma nacional, ésta impactará de manera directa a tlaxcalteca.

En entrevista para Escenario Tlaxcala, el doctor Antonio Aquiahuatl advirtió que las modificaciones implican “un debilitamiento del amparo como herramienta jurídica ciudadana” al hacerlo más costoso, inaccesible y restrictivo.

Ley de Amparo

Aquiahuatl explicó que los artículos modificados incluyen el 2, 3, 5, 9, 26, 61 (fracción tercera), 147, 148 y 262 de la Ley de Amparo. Entre las reformas más relevantes destacó dos puntos:

- Advertisement -

  • La reducción del interés legítimo al interés personal, lo que significa que solo podrán promover amparo quienes ya hayan sido directamente afectados por un acto de autoridad, eliminando la posibilidad de actuar de forma preventiva o colectiva.

    También te puede interesar

    Tlaxcala cierra el tercer trimestre de 2025 con 136 casos de homicidios dolosos y feminicidios | CRUCES 2025

     San Pablo del Monte, Calpulalpan, Chiautempan e Ixtacuixtla encabezan los municipios con mayor índice de homicidios dolosos representando el 45% del totalTlaxcala, Tlax....
  • La exigencia de garantías económicas para suspender actos de autoridad, lo que volverá inaccesible este recurso para la mayoría de la población, en cuanto lo ejemplificó de la siguiente manera:

“Te pueden pedir exhibir hasta 300 mil o 500 mil pesos para suspender un acto, y si no lo haces, el acto se consuma y el amparo se vuelve improcedente”, ejemplificó.

Ejemplos de impacto

El abogado mencionó varios casos donde las reformas podrían limitar derechos:

  • Congelación de cuentas por la UIF: actualmente, la Unidad de Inteligencia Financiera puede congelar cuentas sin control judicial. Con la nueva ley, los ciudadanos no podrán solicitar la suspensión de ese acto, lo que “atenta contra la presunción de inocencia”.

  • Reformas laborales o de pensiones: bajo la figura anterior de interés legítimo, un trabajador sindicalizado podía promover amparo contra una ley que todavía no lo afectaba directamente, pero que previsiblemente lo haría. “Ahora solo cuando el daño sea real y personal podrá actuarse, lo cual es un retroceso”, señaló.

LEY DE AMPARO

  • Derechos de las mujeres: también lo ejemplificó con el tema del aborto. Al ser que, en Tlaxcala aún no se aprueba la legalización del aborto, las mujeres que no comprueben que han pasado por un proceso de aborto “ya no podría interponer amparo” contra un código penal restrictivo, lo que en este caso, limita la defensa de derechos reproductivos.

    También te puede interesar

    Capitalismo y patriarcado, un binomio que perpetúa la desigualdad, la violencia y explotación de las mujeres

    Tlaxcala, Tlax.- El capitalismo y el patriarcado, aunque a veces se analizan y critican por separado, en realidad se refuerzan mutuamente para mantener y...

Te recomendamos leer: Caso Cobat 10 de Apizaco: sanción rápida con exposición mediática porque delinquió una mujer

De acuerdo con Aquiahuatl, el trasfondo de la reforma obedece al malestar del gobierno ante los amparos que han frenado decisiones de autoridades en casos económicos y administrativos.

“El gobierno ha perdido juicios importantes, como los de Salinas Pliego, por lo que podría  responder a evitar que los procedimientos se suspendan o reviertan”, comentó.


Calificó la aprobación de esta iniciativa como un proceso “fast track” tras haber sido votada el 15 de septiembre genera la rapidez con la que se requería ser votada, pues requería de un consenso de mayoría. Y, aunque se realizaron foros con académicos y juristas, los consideró una simulación para legitimar la votación.

«El Senado convocó a varios académicos de la UNAM, del Instituto Nacional de Ciencias Penales (CINACIPE), para que discutieran su punto de vista de la reforma. Entonces, hubo con mesas, y dieron votos en contra pero pues la mayoría lo vota por indicación».

La Ley de Amparo es un escudo legal que regula el juicio de amparo, un mecanismo de protección legal para garantizar los derechos humanos y las garantías constitucionales de las personas frente autoridades y algunas instituciones que violenten al ciudadano. Por lo que su modificación es considerada un retroceso en derechos humanos.

Ley de Amparo: Consecuencias y retrocesos

El especialista advirtió que la reforma afectará principalmente a ciudadanos comunes, activistas y periodistas. En el caso de las personas defensoras de derechos humanos, el cierre del interés legítimo podría significar un retroceso en materia de derechos humanos, mientras que para los periodistas podría dificultar los amparos en temas de acceso a la información y transparencia.

Ley de Amparo

También alertó sobre un posible deterioro de la independencia judicial, debido a la designación de jueces sin experiencia ni perfil especializado, lo que compromete la imparcialidad del Poder Judicial.

“Es una ley a modo, pensada para las autoridades, pero que al final terminará afectando también a los propios políticos cuando dejen el poder”, señaló.

Finalmente, Aquiahuatl consideró pocas las posibilidades de revertir la reforma, pues su aprobación responde a una “línea política más que a un análisis jurídico”. El impacto será un retroceso para el derecho de cualquier ciudadano frente al poder, concluyó.

- Advertisement -
Valeria Arroyo
Valeria Arroyohttps://www.linkedin.com/in/valeriadelgadoarroyo/
Licenciada en Comunicación por la BUAP. Escribe para el género de política, cultura, derechos humanos, género y sociedad.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese