30 mil tlaxcaltecas afectados por suspensión de tianguis de San Martín Texmelucan

Escenario TlaxcalaSociedad30 mil tlaxcaltecas afectados por suspensión de tianguis de San Martín Texmelucan
- Advertisement -

Texmelucan, Pue. La presidenta municipal de San Martin Texmelucan, Norma Layón, detalló que el tianguis que se realiza cada martes en dicha localidad será suspendido por lo menos dos semanas o en un tiempo indefinido derivado de la contingencia por el covid-19, por lo que resultarán afectadas más de 30 mil personas del Estado de Tlaxcala de forma directa e indirectamente.

De acuerdo con las autoridades del municipio poblano, cada semana acuden entre las últimas horas del lunes y todo el día del martes un promedio de 80 mil personas en su mayoría originarias de Puebla y Tlaxcala, así como de diferentes lugares del país, recordando que dicho tianguis es considerado el más grande de todo Latinoamérica y donde se comercializa una extensa variedad de productos.

La decisión de suspender fue tomada por las autoridades municipales en coordinación de la mayoría de líderes tianguistas, con lo que se buscará no sufrir un contagio masivo por el número de personas que acuden, además de acatarse a las normas establecidas por los gobiernos estatales y federal.

De acuerdo con informes de años anteriores, se calcula que más de 5 mil comerciantes originarios de Tlaxcala fabrican y venden productos para dicho tianguis, así como más de 25 mil acuden a comprar diferentes tipos de artículos; entre los que destacan ropa, alimentos, calzado y artesanías.

- Advertisement -

Entre los municipios que más sufrirán afectación se encuentran Ixtacuixtla, Nativitas, Santa Apolonia Teacalco, Santa Ana Nopaleda, Tetlatlauca y Tepetitla de Lardizábal. Este último siendo el más afectado ya que cuenta con comunidades que casi en su totalidad se dedican a la maquila de productos que se comercializan en dicho tianguis.

La mayor parte de la población de la comunidad de San Mateo Ayecac se dedica a la fabricación de mezclillas, confección de diferentes tipos de ropa y venta de las mismas, siendo una de sus principales zonas de venta el tianguis de San Martin, esto por la cercanía entre ambos lugares.

También te puede interesar

Tú esto, yo el otro, tú traes, yo llevo y armamos la Matuma: así Ixtenco muestra su devoción

La Matuma es el chile de ladrillo que representa la devoción que los 9 barrios de Ixtenco le tienen a San Juan Bautista,...

La zona de Villa Alta y diferentes comunidades de Nativitas e Ixtacuixtla sufrirán entre otras cosas principalmente por la comercialización de frutas y verduras, así como en la venta de alimentos, ya que mucha de su mercancía no se podrá mantener por mucho tiempo, lo que representará pérdidas importantes.

Por su parte, el gobierno de San Martín Texmelucan se mencionó al respecto mencionando que apoyarán a las familias mas vulnerables para que se mantengan en sus casas, además que el próximo lunes entregarán despensas por parte del DIF municipal para ayudar a las familias afectadas.

En el caso de Tlaxcala, ningún ayuntamiento o presidentes de comunidad se ha posicionado al respecto, manteniéndose ástas comunidades con sus afectaciones y sin ninguna respuesta gubernamental.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese