Tlaxcala. Durante el primer Foro de Historiadores organizado por Escenario Tlaxcala y transmitido vía Facebook Live, uno de nuestros panelistas dejó un pendiente: Extender información sobre el momento en la historia en el que se le propuso a la Ciudad de Tlaxcala ser la Capital de la República.
Se trató de la plática titulada «Participación de Tlaxcala en la independencia». Armando Díaz de la Mora y Alberto Hernández compartieron anotaciones sobre varios acontecimientos sucedidos en el proceso de independencia. Si te la perdiste, te la dejamos por acá justo en la primer pregunta del auditorio:
El usuario Pepe Toño cuestionó, «Quizá suene tonta mi pregunta pero si Tlaxcala desde la Conquista y en la Independencia y Revolución tuvo una participación activa, ¿Por qué nunca se lo consideró para ser capital de este país?»
Armando, que tomó unos minutos para responder, habló del Diario de Sesiones y comentó que extendería esa información para Escenario Tlaxcala. Y como lo prometido es deuda, Armando la ha saldado.
Pudimos ser la Capital de República
Texto de Armando Díaz de la Mora.
A la caída del Primer Imperio encabezado por Agustín de Iturbide, en abril de 1823 se nombra una Junta de Supremo Poder Ejecutivo y se reinstala el Congreso Constituyente, que reanuda sus sesiones de inmediato.
Dentro de la reorganización administrativa se plantea la ubicación del Gobierno Federal por primera ocasión, en otro sitio diferente a Ciudad de México.
En esta dinámica, en sesión del Congreso Constituyente, Lucas Alaman, Ministro de Relaciones Interiores y Exteriores (15 de mayo al 21 de septiembre), propone en la sesión del 22 de julio de 1824 que el Distrito Federal se ubique en Tlaxcala y no en Querétaro, por encontrarse más cerca del puerto de Veracruz.
La consideración geográfica es correcta pensando en la necesidad comercial de la época, que tenía esa vía como la más importante, pero destaca que no se piense en la ciudad de Puebla. Más grande, en un terreno amplio, no obstante, con inmensa mayoría e influencia española.
Esta propuesta no se aprueba y los poderes seguirán en la Ciudad de México.
Inusitadamente, en la misma sesión se discutió si Tlaxcala se erigía como Estado o se anexaba a Puebla. Este asunto se regresó a Comisión.
Te puede interesar: Códice De Huamantla Muestra La Historia Otomí; Hay Partes En Alemania