Tlaxcala, Tlax. El pleno del Congreso local aprobó la creación de la Ley de Uniformes Escolares Gratuitos para Alumnas y Alumnos de Educación Básica para el Estado de Tlaxcala que, entre otros aspectos, busca apoyar a las familias en desventaja económica, evitar la deserción escolar y la desigualdad.
Con 16 votos a favor del dictamen presentado por las comisiones unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la de Puntos Constitucionales, que encabezan los diputados J. Carmen Corona Pérez (PANAL) e Ignacio Ramírez Sánchez (PRI), los diputados locales deberán programar los recursos necesarios en el presupuesto de egresos de 2018 para que en el ciclo escolar 2018-2019 se entreguen los uniformes escolares a las niñas, niños y adolescentes de educación básica.
Las bancadas del PANAL, PAN, PRD, PT, Morena, PAC, PS, la diputada independiente Yazmin del Razo y Aitzury Fernanda Sandoval Vega (PVEM) votaron a favor de la iniciativa, mientras que los diputados del PRI y PVEM rechazaron el dictamen debido a que aún no se ha analizado ni aprobado el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de 2018.
El diputado Ignacio Ramírez Sánchez (PRI) señaló que la aprobación de la Ley sin el análisis presupuestal previo se corre el riesgo de “desatender otras prioridades escolares o desatender otros ramos” y, en su caso, tener que subir impuestos. Del mismo modo opinaron los diputados Mariano González Aguirre, Eréndira Olimpia Cova Brindis, Martin Rivera Barrios, Fidel Águila Sánchez y Arnulfo Arévalo Lara, quienes rechazaron en lo general y en lo particular la propuesta.
En la exposición de motivos el diputado J. Carmen Corona Pérez retomó los argumentos de la diputada iniciadora, Sandra Corona Padilla, y afirmó que el gobierno del estado cuenta con “el techo presupuestal necesario” para entregar a los más de 300 mil alumnos de Tlaxcala uniformes y útiles escolares gratuitos.
La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la USET se encargarán de licitar, contratar y distribuir los uniformes escolares: pantalón, falda, calcetas, camisa, suéter y ropa deportiva, con el fin de evitar la discriminación y la deserción escolar.
La ley además acota que la SEPE deberá contratar a empresas tlaxcaltecas para incentivar la micro y la mediana empresa e impulsar el desarrollo económico en el estado. Asimismo, los directivos o servidores públicos que condicione o niegue la entrega de los útiles escolares, además de someterse a un proceso administrativo, podrá ser denunciado penalmente.