(Audios) «Aquí había capulines, tejocotes»; vivir entre barrancas de agua negra en Tetlatlahuca

Escenario TlaxcalaDESTACADO(Audios) "Aquí había capulines, tejocotes"; vivir entre barrancas de agua negra en...
- Advertisement -

Tetlatlahuca Tlax. Uno de los grandes problemas de Tlaxcala es la fuerte contaminación de sus principales cuerpos de agua provocados por la negligencia de autoridades así como por la población en general. Esto ha generado que organismos nacionales e internacionales emitan recomendaciones para frenar el problema; sin embargo, la situación no solo no ha crecido, sino que ya se volvió un riesgo sanitario para muchas comunidades.

En esta situación se encuentra Santa Cruz Aquiahuac.

Santa Cruz Aquiahuac y su barranca con Aguas Negras

La contaminación de los ríos no solo provoca daños al medio ambiente sino también a la salud de las poblaciones aledañas a las cuencas o a los diferentes cuerpos de agua, tal es el caso de lo que sucede en la comunidad de Santa Cruz Aquiahuac.

En esta localidad perteneciente al municipio de Tetlatlauca, mismo que se encuentra señalado como generador de contaminación, se pueden observar las irregularidades en la que los pobladores descargan sus aguas residuales, así como la poca atención por resolver el problema de parte de las autoridades.

- Advertisement -

“En la mayor parte del municipio, las barranquillas cuentan con aguas residuales ya que los habitantes de esta comunidad se les hace fácil sacar sus drenajes a estás. Como esta comunidad se dedica a la producción de lácteos y otros derivados de animales de traspatio, los orines de estos llegan a los canales que recorren la comunidad y con el calor,  se evaporan y causan un fuertes olores”, comentó para Escenario Tlaxcala Marco N., uno de los habitantes de la Santa Cruz Aquiahuac.

La acumulación de estas descargas ha provocado asentamientos de agua en las barrancas ya que las aguas residuales cada vez son más y al no existir una circulación, provoca los estancamientos de aguas negras muy cerca de la población.

También te puede interesar

#KerenLibre Luego de 10 años, revocan su sentencia al incorporar perspectiva de género

¿A qué sabe la libertad Keren? le preguntaron después de pasar los últimos nueve años y cuatro meses en una cárcel de Tlaxcala tras...

Manuel tiene claro que las barrancas con las que convive son focos de contaminación que han destruido la naturaleza pues recuerda antes podía encontrar en algunas zonas animales y frutos que ahora ya no hay. «Aquí había capulines, tecojotes…», rememora al tiempo que comparte que intenta que no se destruya la flora del lugar plantando árboles.

Aunque algunos vecinos han denunciado en varias ocasiones en los últimos 4 años, las autoridades han hecho caso omiso al problema. “El presidente municipal Antonio Morales ha ignorado el problema, al parecer este edil no quiere apoyar a su municipio”, señaló.

Es importante señalar que el agua contaminada que llega a esta comunidad no solo es generada por este ayuntamiento sino por todos por los que transita la cuenca Zahuapan-Atoyac, trayendo consigo afectaciones ecológicas, sociales y de salud.

De acuerdo a lo señalado en la recomendación de la CNDH de 2017, municipios como Tepetitla de Lardizabal cuentan con los índices más altos de Insuficiencia renal, atribuido entre otras cosas al alto grado de contaminación de los mantos acuíferos.

Para 2019, los índices de esta enfermedad habían crecido casi al 50% no solo en ese municipio sino en la mayoría del Estado.

En Santa Cruz Aquiahuac, comparte el denunciante, los mayores afectados con este problema son las personas que tienen casas a las orillas de estás barranquillas. «Aquí nos tocó vivir, no tenemos la culpa», menciona Marco.

También te puede interesar

#KerenLibre Luego de 10 años, revocan su sentencia al incorporar perspectiva de género

¿A qué sabe la libertad Keren? le preguntaron después de pasar los últimos nueve años y cuatro meses en una cárcel de Tlaxcala tras...

Y agregó, «El agua que llega a Santa Cruz, viene de otros pueblos vecinos, como Cuamilpa, Tenango, e incluso podría llegar algo de Texoloc. Toda esta agua que pasa por las comunidades, si no se estanca, se va para el río».

Hizo un llamado a las autoridades encargadas de ecología para hacer algo al respecto, «ya que este problema puede causar bastantes muertes», sentenció.

Muertes asociadas a enfermedades como la insuficiencia renal provocada, entre otras cosas, por el consumo de agua contaminada. Al respecto, el Congreso local lanzó un programa de exámenes gratuitos y atención a personas que viven en esta condición de salud; no obstante, los municipios que previeron no incluyen aquellos con índices altos, como Ixtacuixtla.

Atenderán enfermos de insuficiencia renal en municipios con índice bajo

Problema de contaminación y recomendaciones de CNDH y Profepa

Tlaxcala cuenta con más de 10 recomendaciones emitidas a lo largo de los últimos 15 años por el alto grado de contaminación en sus diferentes cuerpos de agua, siendo el Río Atoyac uno de los más afectados; no obstante, estas recomendaciones no han sido solo para el Estado en general, sino para algunos Ayuntamientos en específico.

En las últimas recomendaciones sobresale la de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitida en 2017, donde informan de “la violación a los derechos humanos a un medio ambiente sano y saneamiento del agua, en relación con la contaminación de ríos, y sus afluentes; en agravio de quienes habitan y transitan en los municipios de Tepetitla de lardizábal, Nativitas, Tetlatlauca e Ixtacuixtla de mariano matamoros, en el estado de Tlaxcala”.

Así mismo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una recomendación a 38 municipios que descargan sus desechos sobre la cuenca del Alto Balsas por los altos índices de contaminación, que a nivel nacional es el cuerpo de agua que abraza al río Zahuapan-Atoyac en Tlaxcala.

Estas y las demás recomendaciones señalan entre otras cosas que los altos índices de contaminación, así como las descargas residuales sin regulación y la omisión de estas por parte de las autoridades, así como el desastre natural que se está provocando en la entidad.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese