Tlaxcala, Tlax. Benito Juárez es uno de los personajes más emblemáticos de América, México y Tlaxcala, lugar en que lo vio sirvió como inspiración a la hora de bautizar municipios, comunidades, calles, monumentos y parques en su honor, siendo el de la capital de Tlaxcala uno de los más representativos. Pero ¿cuál fue la relación de Benito Juárez con Tlaxcala?
Benito Pablo Juárez García fue un abogado y político mexicano que de acuerdo con los antecedentes registrados provenía de descendencia indígena, logrando ocupar el cargo de Presidente de la República en reiteradas ocasiones del 21 de enero de 1858 al 18 de julio de 1872.
El paso de Juárez en la Presidencia trajo consigo diferentes acciones para el pueblo Tlaxcalteca, siendo uno de los periodos con mayor crecimiento económico regional, ya que durante ese periodo se implementó la red regional de la producción del pulque, textiles y productos agrícolas (ruta comercial trazada por influencia del río Zahuapan-Atoyac), actividad que hasta la fecha se conserva.
También se impulsó la creación de las vías férreas en el periodo presidencial de Juárez, logrando implementar estrategias de desarrollo comercial que subsiste hasta la fecha en municipios como Apizaco y Huamantla llegando hasta Chiautempan. Actividad que sirvió como parteaguas para la colocación de nuevas industrias en el Estado.
Así mismo, al llegar las leyes de reforma, llegó también una oleada de nuevas formas de gobernar y legislar. Se logró la recuperación de tierras y que éstas fueran otorgadas a los nativos tlaxcaltecas de forma legal, de ahí que uno de los principales monumentos del Estado sea el ubicado en la plaza Juárez frente al congreso del Estado.
En el Estado se localizan más de 10 parques en honor a Benito Juárez, entre los que resaltan el de la capital, el parque Juárez de Huamantla y el de Chiautempan con el mismo nombre, más de 30 instituciones educativas con el nombre del Benemérito de las américas, así como más de 50 instalaciones públicas con alguna referencia a él.
En el caso específico del Municipio de Benito Juárez, se le fue otorgado este nombre el 9 de octubre de 1995, segregando parte del territorio perteneciente al municipio de Sanctorum de Lázaro Cárdenas. De acuerdo con los archivos municipales el nombre fue otorgado ya que gran parte de esas tierras fueron otorgadas por el gobierno Juarista, además que todo ese territorio apoyó la causa de Juárez, así como gran parte de Tlaxcala.
Benito Juárez es considerado uno de los personajes más emblemáticos de México y Tlaxcala, por lo que este 21 de marzo se celebra su natalicio rindiendo homenajes en las diferentes edificaciones en su honor, así como en la mayor parte de instituciones públicas.