El orgullo de ser tlaxcalteca en 5 canciones, más allá de «Te soñé» (Parte II)

Escenario TlaxcalaCulturaEl orgullo de ser tlaxcalteca en 5 canciones, más allá de "Te...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Seguimos las recomendaciones de nuestros lectores, sobre canciones que hablan de Tlaxcala. ¡Aquí las compartimos!

En una entrega anterior, ¿Será «Te soñé Tlaxcala» la nueva canción icónica del estado?, hablamos sobre la canción de Carlos Rivera, así como de otras 3 que representaban el orgullo de ser Tlaxcalteca.

Sin embargo, por medio de nuestras redes sociales llegaron recomendaciones de 10 canciones más sobre el estado.

Los géneros musicales van desde rap y ska, hasta baladas y mariachi. ¡Conoce las primeras 5 canciones de la lista!

- Advertisement -

Un lugar en la tierra

La primera de las canciones sobre Tlaxcala, fue escrita por Manuel Yaratu, cantautor local. Quien con su guitarra y voz, da a conocer frases memorables como.

  • «Tlaxcala no es desierto, la vida brota en la roca y se aferra».
  • «En Altzayanca los niños cantando aprenden a despedir nubes viajeras».
  • «En Ixtenco los niños sembrando aprenden a extender los brazos».
  • «Un lugar en la tierra, para plantar nuestros pies al suelo».

También te puede interesar

¿Te subió la luz? Aplican de nuevo impuesto DAP; te contamos cómo librarte de este concepto

¿Ya te diste cuenta? En tu recibo de luz aparece el concepto de DAP, a pesar de que la SCJN invalida esta acción,...

Tlaxcala sí existe

De voz de Chavita Jr. y del género del rap, su canción «Tlaxcala sí existe», habla de los numerosos atractivos del estado, tanto de gastronomía, como de costumbres y tradiciones. Te compartimos las frases más icónicas.

  • «Yo soy de Tlaxcala, Cuna de la Nación».
  • «Si sales de noche, no traigas linterna, Nanacamilpa hay miles de luciérnagas».
  • «Disfruten desde el peñón hasta San Pablo como en San Miguel la pirámide fue encontrada», referencia a Cacaxtla.
  • «En Atlangatepec yo fui educado, pero en Zacatelco probé el buen cacao».
  • «Allá en Tepeyanco volé un papalote, mientras en mi mano comía un elote».
  • «Y cerca en San Juan tomaba una siesta, mientras comía un buen pan de fiesta».
  • «En esa siesta una cobija me echaban de esos que hacen en la bella Santa Ana».

Y continúan.

  • «Cuando vayas a Tlaxco, te invito un queso».
  • «Y todavía no pruebas el taco de canasta».
  • «Echaron a andar con fe, nuestro barco», referencia a La Barca de la Fe.
  • «Crucé los cerritos e historias contaban, la gente longeva de mi Calpulalpan».
  • «En Cuapiaxtla no hay nada, no es cierto, ¿a poco no sabías que existe un desierto?».
  • «Teacalco cuida a la Malintzi, con una postal que no haría ni Da Vinci».
  • «Se escuchan salterios allá en Altzayanca. Enciendan las luces, San Pedro Tlalcuapan».

Todo tuyo, Tlaxcala

La canción de Héctor Flores, comienza de una forma única y armoniosa. Va de menos a más con la integración de instrumentos en la melodía, y luego la voz. Puedes disfrutarla en el siguiente, enlace.

Algunas frases memorables de la composición, son las siguientes.

  • «Entretejiendo los hilos, sarapes de mil colores van reescribiendo la historia que se contó con errores».
  • «Esta es mi tierra, es morena».
  • «El año lleno de fiesta presumiendo su folklor».

Canciones-tlaxcala-tradiciones-cultura-música

También te puede interesar

Pacto por la Tortilla va por recuperar la justicia en la cadena productiva del maíz en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax. En Tlaxcala, el maíz no solo es alimento, es identidad, economía y política. Por eso, el “Pacto por la Tortilla", iniciativa impulsada...

Luego de casi la mitad de la canción se integra un toque de mariachi que enriquece aún más la melodía.

  • «Entre aserrín de colores, Virgen de la caridad. Fiesta de agosto con flores, una muestra de unidad».
  • «Para ti que un día vendrás, nuestro estado es todo tuyo».
  • «Está sonando un silbado, aunque no se mueva un tren».

Tlaxcallan

La agrupación Soma Skanker, con una mezcla de ska-náhuatl, relata en su composición, el orgullo de nacer en una tierra como  nuestra región. Adornando el vídeo con paisajes y colores cálidos, con vista a La Malinche.

Su frase más irónica:  «Bella Tlaxcallan como tú ninguna».

¿Ya la conocías?

Tlaxcala del alma

Al ritmo del mariachi, la canción Tlaxcala del alma, evoca emociones de nostalgia a través de sus versos y melodía. Te compartimos algunas de sus frases.

  • «Tlaxcala del alma deja que esta noche le cante a tu cielo».
  • «Y todas mis penas y mis amarguras con agua del pocito ahí las olvidé».
  • «Tlaxcala rinconcito de ensueño»
  • «¡Ay!, Tlaxcala rinconcito de amor donde tus mujeres son valuarte sublime del amor inmortal».
  • «Tlaxcala, mi amor».

¿Qué te han parecido estas 5 canciones? ¿Ya las conocías? ¿Sabes de algunas otras? ¡Compártelas a través de nuestras redes sociales!


También puedes leer: Huamantla y Yauhquemehcan suman 11 apodos entre sus comunidades

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese