Tlaxcala ha contribuido al cine mexicano en 80 filmaciones

Escenario TlaxcalaDESTACADOTlaxcala ha contribuido al cine mexicano en 80 filmaciones
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. La Comisión de Filmaciones en Tlaxcala ha colaborado en más 80 producciones audiovisuales, englobando cine, televisión, corto y largo metraje; y han tenido impacto a nivel nacional e internacional.

En entrevista con el Lic. René Delgado Castañeda, quien actualmente es el encargado de asumir el trabajo de la Comisión de Filmaciones en Tlaxcala, compartió que esta comisión como tal no existe, debido a que no hay una legislación que reconozca su función; y por lo tanto no hay un recurso económico.

Sin embargo desde la Secretaria de Turismo se ha incentivado el trabajo de la Comisión de Filmaciones para que Tlaxcala sea reconocido a través de sus paisajes.

Pese a que la Coordinación de Radio, Cine y Televisión tiene que trabajar temas cinematográficos, la Comisión de Filmaciones se ha dedicado a apoyar de manera logística a producciones audiovisuales que permitan una derrama económica al Estado.

- Advertisement -

Por lo que la Comisión de Filmaciones, se mantiene por recursos de la misma Secretaria de Turismo y por el recurso de los mismos solicitantes.

La gestión de la Comisión de Filmaciones con empresas cinematográficas

Las empresas cinematográficas no siempre buscan paisajes tlaxcaltecas, en ocasiones solicitan espacios que puedan adaptarse al guión de las respectivas películas a grabar. Al respecto el Lic. Daniel Delgado comentó:

«Las empresas no siempre buscan un paisaje bonito, a veces solicitan lugares con ciertas características que se adapte a lo que quiere ilustrar. Por ejemplo, en ocasiones nos piden un escenario que haga alusión al desierto de Chihuahua, y pues los canalizamos al Desierto de Cuapiaxtla.»

También te puede interesar

Aprobaciones sobre digitalización, equidad salarial y derechos de comunidades indígenas | En el pleno

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 25 de marzo.Aprueban simplificación Administrativa y Digitalización...

El Lic. Daniel Delgado compartió que este apoyo logístico a empresas cinematográficas demanda tiempo. Y que parte de un estudio sobre las imágenes de Tlaxcala y de visitas de los lugares donde se va a grabar -conocido como scouting-, un trabajo que realiza él mismo.

Por su lado el Lic. Daniel Delgado también se encarga de gestionar que las haciendas tlaxcaltecas puedan brindar el acceso a las empresas cinematográficas.

Una vez que la empresa llega a un acuerdo con los dueños de las Haciendas, procede la visita para iniciar grabaciones.

Además desde la Comisión de Filmaciones también se gestiona que tarifas en hoteles puedan ser accesibles pues en los procesos de producción pueden haber más de 30 personas en los rodajes.

En esa línea comentó que las mediaciones económicas se realizan directamente entre los dueños de los espacios a grabar con la empresa. Si se necesita de un espacio público, como el centro de Tlaxcala, se gestiona que haya seguridad y las condiciones a grabar directamente con Secretaria de Turismo.

A pesar de que algunas las producciones soliciten espacios con ciertas características, hay lugares como el Ex-Convento de San Francisco o la Basílica de Ocotlán en donde se restringe que sean grabados por completo; esto por medidas que ha impuesto el INAH para su cuidado.

También te puede interesar

Educación y Bienestar Animal en Tlaxcala: Retos y Desafíos

Obligaciones Legales en Materia de Bienestar Animal De acuerdo con la fracción I del artículo 7 de la Ley de Bienestar Animal para el Estado...

Producciones grabadas en Tlaxcala

Las Haciendas de Tlaxcala, el desierto de Cuapiaxta, el Centro de Tlaxcala y las lagunas de Acuitlapilco y Atlangatepec han sido los sitios más buscados por empresas cinematográficas.

En 1903 se realizó la primera colaboración con la Comisión de Filmaciones. En este proyecto audiovisual se realizó un reportaje sobre Huamantla, la Charrería y el desfile de Tlaxcala.

Entre las producciones mexicanas en las que Tlaxcala fue parte de su escenario, resaltan:

  1. La Cristiada (2012)
  2. Modelo Antiguo (1992)
  3. Veneno para las Hadas (1984)
  4. Arráncame la vida (2008)
  5. La Escondida (1956)
  6. El pecado original (2001)
  7. El Rey de Texas (2002)
  8. Serie de Silvia Pinal (2018)
  9. El Encanto del Águila (2011)

Hasta el momento la Comisión de Filmaciones ha colaborado con Televisa, HBO, Netflix y Amazon Prime. Y también se han grabado comerciales para empresas refresqueras y ropa deportiva.

Una de las producciones más grandes en donde el Lic. René Delgado ha participado ha sido el video de Carlos Rivera llamado «Te soñé«, en donde hubo más de 1000 colaboradores entre extras, bailarines, productores y camarógrafos.

Para este video se requirió de una semana de grabaciones, en donde se pueden observar las luciérnagas, las Haciendas de Tlaxcala, el municipio de Huamantla y el Parque Nacional «La Malinche».

Actualmente se está gestionando desde la Comisión de Filmaciones la película «Familia Nacional» que se grabará en Tlaxcala Centro, Apizaco y algunas haciendas de Tlaxcala el próximo mes de Octubre.


Te puede interesar también: ¿Cuál es tu canción favorita sobre Tlaxcala? ¡Descubre estas 5 más! (Parte III)

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese