Tlaxcala, Tlax. En el estado se ve cada día mas la iniciativa que tienen los jóvenes tlaxcaltecas para crear nuevos proyectos. Ese es el caso de Ezequiel Gonzalez, originario de la capital del Estado, que se aventó a realizar un cortometraje titulado «Epifanía».
Ezequiel, es un joven que llevó su interés a otro nivel para comenzar a plasmar sus ideas. Desde hace ocho años, se interesó por la fotografía, empezando como aficionado tomándole fotos a amigos deportistas; y, con el tiempo al ver la buena retroalimentación que tenia por sus allegados, empezó a introducirse más. Al punto que en 2017, tiene su primer acercamiento al integrar una primer idea audiovisual reflexionando sobre lo que significa la vida.
«Yo en lo personal siempre me he identificado con la filosofía, empecé a imaginar y preguntarme. Eso me llevó a empezar a realizar videos y cortometrajes.»
A raíz de esto, Ezequiel también nos comenta que empezó a experimentar con su estilo que hoy ya tiene claro que se inclina hacia lo existencial.
«Me gusta tratar puntos de la vida, del amor y creo que son bastantes difíciles al mismo tiempo porque no los podemos ejemplificar, no los podemos palpar. Entonces son un poco complejos.»
Epifanía
El último proyecto de Ezequiel es Epifanía, un trabajo que se hizo de manera independiente y de autoría propia. Nos comenta que este cortometraje cuenta el día emocional de una persona, en su estado más primitivo. La premisa comienza cuando las emociones nos gobiernan, haciendo parecer que no somos nosotros mismos, la sensación que se experimenta con los pensamientos e ideas, creados únicamente por la emoción gobernante del momento.
De la realización, contó que el tiempo estimado que le llevó realizar este cortometraje fue de tres meses y medio. Fue hasta principios del mes de septiembre que se hizo público.
También, nos comenta que el financiamiento de este corto gran parte fue por él; pero otro tanto, fue gracias a su familia y particulares que dieron donativos voluntarios o que recibieron a cambio una sesión fotográfica de Ezequiel.
Como te contábamos, este fue una producción 100% Tlaxca, ya que contó a 61 personas del Estado entre colaboradores y de producción.
«Este proyecto como tal, para mí y para quienes lo realizamos en el Estado, nos vincula principalmente en el interés de lo que estamos haciendo los jóvenes. El estar haciendo contenido creo que muchas veces nos puede llevar a ver más»
Cargando…
Los retos que presentó esta producción tlaxcalteca
Los obstáculos del principio que presentó esta producción fue en el equipo para llevarla a cabo y los actores. A consecuencia de esto, Ezequiel se vio con el reto de adaptar el guión de ser actuado a ser narrado en voz en off.
Quizás te interese: Tlaxcaltecas Conquistan Spotify: Escucha En Nuestra Playlist Casi 300 Rolas
Otros de los obstáculos qué destacó en la producción fue el recurso que los limitó a hacer algunas cosas. Por otra parte, Ezequiel reflexiona sobre los retos que presentan los y las jóvenes tlaxcaltecas al querer emprender proyectos en el estado:
«En Tlaxcala hay mucho creador audiovisual, hay demasiado. He podido ver algunos de los proyectos que ha habido en el ITC y me quedo con un nudo en la garganta, porque se podría hacer mejores producciones; y sobre todo dar una difusión diferente e ir más allá y no solamente quedarnos con lo que paso».
Frente a esto, considera que se debe avanzar en que las autoridades e instituciones gubernamentales dirijan su el ojo a las juventudes.
«Deberíamos avanzar y ver por lo que promete, creo que hay mucho talento; pero como dicen falta apoyarlo y enfocarnos en ellos. Somos el futuro, creo que se debería dar más oportunidad para todos los que estamos haciendo, creando historias y querer trascender».
Recuerda que apoyar los proyectos de nuestros paisanos no nos cuesta nada. Date un rato para checar los demás proyectos de Ezequiel en sus redes sociales y escuchar nuestra playlist dónde encontrarás más talento Tlaxcalteca.