Tlaxcala, Tlax. El informe de seguridad del gobierno de México contempla 4 delitos importantes en el país, entre ellos el desvío de hidrocarburos o mejor conocido como huachicoleo. Te contamos cómo ha disminuido/aumentado en los últimos cuatro años.
El índice diario incluye el reporte de homicidios dolosos, robo de autos, y el desvío de hidrocarburos reportados por Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Desvío de hidrocarburos: el fenómeno del huachicoleo en el tiempo
El reporte inicia desde 2019 hasta la fecha, en ese año el mes en el que se reportó más desvío fue enero con 38 Miles de Barriles (MB), específicamente el 20 de dicho mes.
De ahí, los números de los MB van en descenso, aunque aumentaron en la frecuencia en días. Es decir, mientras que solo un día en enero hubo un desvío de 38 MB, en diciembre durante diez días hubo una perdida de 6 MB.
De acuerdo con estos reportes del gobierno de México, indica que el desvío de hidrocarburos ha disminuido en cantidad pero no en frecuencia.
Es decir, aunque en enero de 2019 el desvío del 20 fue de 38 MB, durante 24 días de junio se desviaron 5 MB por cada uno, con un total de 120 MB.
Huachicoleo en Tlaxcala
Hasta marzo de 2022 el descenso en la identificación de tomas clandestinas de hidrocarburos en Tlaxcala fue de un 98% de acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
Solo se reportó la ubicación de un ducto ilegal, mientras que en el mismo periodo de 2021 se identificaron 24.
Mientras que el promedio nacional de desvío de hidrocarburos fue de 6 mil 100 barriles. Por lo que retomando el costo de la gasolina -en promedio- de diciembre de 2022 es robo en pesos es equivalente a:
- Magna: $132 736
- Premium:$145 302
- Diesel: $143 838
Sin embargo, durante los primeros 15 días de 2023 de acuerdo con el reporte de desvío de hidrocarburo que Pemex entregó al Gabinete de Seguridad, el promedio ha sido de 5 mil 500 barriles al día.
Con un registro principalmente en Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Michoacán y Tlaxcala.
En pesos, el promedio diario de robo en 2023 queda como sigue:
- Magna: $119 625
- Premium:$131 725
- Diesel: $129 525
El robo de Gas LP también ha sido una realidad en el estado, con los registros del primer trimestre de 2022 se detectaron 50 tomas ilegales.
En el estado, de enero a septiembre de 2022 según IGAVIM hubo un aumento del 11% en comparación con el mismo periodo de 2021.
Huachicoleo más sutil
Medios nacionales han afirmado que la reducción en la detección de tomas clandestinas tanto de hidrocarburos, incluyendo el gas LP se debe a la estrategia por parte de los huachicoleros a lo largo del país.
Hecho que limita la detección de las tomas de forma área por medio de drones de las autoridades responsables. Por lo que ahora, se encuentran «más escondidas» de lo normal.
Así mismo, se ha reducido si bien el índice máximo de barriles por día, no la frecuencia de la pérdida de los mismos. El huachicol se ha utilizado como ahorro en la economía de las familias mexicanas, pues la venta del mismo como máximo en $15.
Autoridades nacionales han declarado que las denuncias anónimas también han reducido considerablemente, y sólo el 2.95% de las denuncias llegan al juez en el país.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí