Impunes todos los casos de ciberacoso en Tlaxcala; jóvenes no denuncian

Escenario TlaxcalaDESTACADOImpunes todos los casos de ciberacoso en Tlaxcala; jóvenes no denuncian
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax.  El último año Tlaxcala pasó a ocupar el tercer lugar con mayor número de casos de ciberacoso de todo el país. Sobresaliendo que por lo menos 3 de cada 10 usuarios de internet en la entidad han señalado haberlo sufrido. No obstante, a pesar de los altos números de incidencias, el grado de impunidad es alto.

En los últimos resultados emitidos por la Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en Tlaxcala (ENDUTIH), en su apartado sobre ciberacoso dejó ver que en Taxcala el 26.4% de la población mayor de 12 años que utilizan internet ha sufrido o sufre constantemente de dicho delito.

Un delito sin castigos

A pesar de ser un delito con alta frecuencia de quejas según lo detalla el Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI) en su encuesta, las denuncias reportadas por la Procuraduría General de Justicia(PGJ) apenas asciende a 10 casos.

Esta cifra de denuncias se mantiene en promedio desde el 2015, cuando se hubo 13. No obstante, a pesar de todos los casos detectados, desde hace 6 años no existe ninguna carpeta de investigación abierta o algún proceso específicamente por este delito.

- Advertisement -

Para esta situación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CHDN) en su informe sobre delitos cibernéticos, señala que en México de forma general el ciberacoso es un delito que no se denuncia. Siendo este el primer punto que explica la alta impunidad.

Sin embargo, esto se debe a que la mayoría de casos de este tipo se da entre adolescentes mayores de 12 años y hasta jóvenes de 25 años. Por lo tanto, en la mayoría de casos los adolescentes y jóvenes desconocen que se trata de un delito. Así como, también desconocen la forma de proceder.

También te puede interesar

En el pleno: JCF ya es política de estado, reforman terrorismo e intervención extranjera y busca VMP que ediles hagan programa anual para la...

Tlaxcala, Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 18 de marzo. Proponen Comisión Edilicia de Paz...

Cuidado con quién aceptas en Facebook

En Tlaxcala, así como en la mayoría del país, Facebook es la plataforma digital con mayor grado de incidencias con este delito. A este le siguen redes sociales como WhatsApp e Instagram.

En estos espacios virtuales la forma de operación para implementar este delito es a través de perfiles falsos con lo que se generan mensajes ofensivos, amenazas, chantajes y provocaciones.

Para todos estos casos, sobresale que el 28% de los casos son mujeres y el 24% hombres. En el resto de los casos los usuarios violentados prefirieron reservar su género.

No obstante sobresalen diferentes respecto a las formas de ciberacoso para hombres y para mujeres. Ya que la mayoría de varones fueron agredidos a través de mensajes, provocaciones o insultados.

Mientras que en el caso de mujeres, el 77% señaló haber sufrido insinuaciones, recibido mensajes con imágenes o videos de contenido sexual o haber sido chantajeadas con tener contenido de ellas.

Tlaxcala una zona de alerta

Si bien Tlaxcala se ubica en el tercer puesto, autoridades de seguridad, específicamente la policía cibernética, tiene focalizado al Estado. Ya que Tlaxcala es investigado en algunas zonas por temas de tráfico de personas. Siendo una de las modalidades de rapto de mujeres; principalmente, el enamoramiento vía redes sociales.

También te puede interesar

Muerte de una niña en operativo de la Fiscalía: La tragedia de Alana Pérez

Disparos efectuados por agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado durante un operativo para cumplir con una orden de aprehensión causaron...

La entidad para el 2020 y en lo que va del 2021, ha incrementado su número de incidencias en temas que se relacionan entre sí. Ciberacoso, estorción y fraude por medios digitales, pornografía infantil y su constante tráfico de personas.

Ante esto, actualmente Tlaxcala desde el 2017 no ha legislado referente a delitos cibernéticos. Esto a excepción de la Ley Olimpia; sin embargo, derivó de una ley nacida a nivel nacional y no específicamente de la incidencia en el Estado.


Te puede interesar: Va LCC A Texcalac Para Conocer Problemática Ambiental; Aquí 3 Estudios

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese