Tlaxcala, Tlax. Este año, dentro del 8° RANKING DE ALCALDES (2021) de Campaigns and Elections (C&E), la Presidenta Municipal Sustituta del estado de Tlaxcala, Mildred Vergara Zavala, ha conseguido posicionarse en el lugar 29° del “Ranking de desempeño”; con una aprobación de la población del 40.1. Se encuentra por debajo de Campeche y por encima de Villahermosa, Tabasco.
El estado de Tlaxcala en los último tres rankings anteriores al octavo
En el 5° ranking, Anabell Ávalos Zempoalteca; se posicionó en el lugar 49°; con una aprobación del 36.8. Estando por debajo de San Pedro Cholula, Puebla; y por encima de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En este ranking podemos visualizar las respuestas de las encuestas y podemos observar que la ciudadanía calificó como “muy mala” la seguridad pública y como “mala” la pavimentación de las calles.
En el 6° ranking (2019) y 7° ranking (2020), Anabell Ávalos Zempoalteca; se posicionó en el lugar 45° con una aprobación de 40.2. Estuvo por debajo de Chetumal, Quintana Roo; y por encima de Villahermosa, Tabasco.
¿Qué es el RANKING DE ALCALDES de Campaigns and Elections?
Este Ranking es el único en el país que se enfoca en calificar el DESEMPEÑO de los presidentes Municipales, apartándose del tema de la popularidad. En conjunto con la casa encuestadora Valera y Asociados, arrojan una calificación final en torno al desempeño de la autoridad; promedia la calificación ciudadana otorgada en cinco servicios fundamentales: Seguridad, Recolección de basura, Alumbrado público, Pavimentación y Agua potable.
El promedio final obtenido es el que se compara con el número que tienen todos los alcaldes y, con base en ello; de menor a mayor, se obtiene el ranking de los mejores y peores alcaldes de entre 55 ciudades consideradas más importantes de México, tomando en cuenta el índice poblacional y el manejo de recursos económicos.
Metodología de C&E
En cada ciudad son aplicadas 400 entrevistas telefónicas no robotizadas. Cada estudio demoscópico es realizado por un grupo de profesionales que buscan tener el menor margen de error y con ello, mayor credibilidad y certidumbre a cada encuesta.
Este año la casa editorial logró reunir 22 mil 800 en total, esta es la muestra más grande que han logrado. El margen de error es de 4.5% y la confiabilidad del 95%. Dichas encuestas fueron realizadas entre el 19 y el 27 de febrero de 2021.
Miden los niveles de popularidad de los alcaldes de México. No obstante, no es lo mismo Aprobación o Popularidad que Desempeño. El trabajo de los presidentes es calificado por cientos de ciudadanos quienes otorgan una calificación a la labor de los alcaldes municipales.
Te puede interesar: Anabell En Último Lugar De Ranking Nacional; La Capital Se Estancó, Indica