¿Mordida o enfermedad?: Las brujas de Texoloc

Escenario TlaxcalaCultura¿Mordida o enfermedad?: Las brujas de Texoloc
- Advertisement -

En la cultura popular mexicana, la figura de las brujas son misterio y tradición, en Texóloc, se dice que estos seres se manifiestan como aves o esferas de fuego que saltan entre las copas de los árboles durante la noche.

En la comunidad, estas creencias han sido transmitidas de generación en generación, y los habitantes aseguran que las brujas no son los únicos seres sobrenaturales que rondan la región.

Relatos 

De acuerdo con los relatos de los pobladores, las principales víctimas de las brujas son los recién nacidos y los hombres.

- Advertisement -

En el caso de los bebés, se cree que, mientras los padres duermen, las brujas entran a sus cunas para alimentarse de su energía.

Así, al amanecer los pequeños aparecen con marcas en el cuerpo, conocidas como «chupetones».

También te puede interesar

ADN Político: Parientes y allegados, los viejos y nuevos privilegiados en el gobierno de Lorena Cuéllar

¿Quiénes son las personas que se han visto privilegiadas en el gobierno de Lorena Cuéllar? ¿Y quiénes, pese al cambio de administración, no...

Las brujas en Texóloc no son los únicos seres que existen, también hay relatos de los aparecidos, nahuales, el Charro negro, entre otros.

Aseguran que las brujas podrían provenir de la comunidad de San Vicente, donde se dice que hay personas con conocimientos en brujería.

En Texoloc también habitan nahuales, ateteos, aparecidos, animales mágicos y el Charro Negro.

Las brujas de Texóloc: Testimonio

Itzaé Flores recogió testimonios de los habitantes de Texoloc sobre la presencia de brujas y otros entes sobrenaturales:

«Antes se escuchaba mucho sobre la presencia de brujas. Recuerdo que mi hermana una vez nos contó que su hija amaneció con chupetones en el cuerpo. Mi cuñada decía que tenía sueño y que, cuando despertó, vio a la niña a sus pies, toda chupada. No sabemos qué otra cosa pudo haber sido».

Te recomendamos leer: ¿Mordida o enfermedad?: Las brujas de Texoloc

También te puede interesar

Solo 30 de 250 pepenadores podrían tener empleo tras cierre de tiradero en Panotla

220 pepenadores del tiradero de Panotla podrían quedar sin empleo tras el cierre de este recinto, aunque el titular de medio ambiente asegura...

Sobre los métodos para protegerse de las brujas, los habitantes mencionan que solían colocar tijeras en forma de cruz, espejos en la cabecera de la cama o persignarse antes de dormir.

«Dicen que con la Santa Cruz no pasa nada», afirman.

También se habla de rituales para curar a las víctimas, como limpias con alumbre y braseros con carbón. ¿Será cierto?.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese