Parkour en Tlaxcala, impulsado en su mayoría por menores de edad

Escenario TlaxcalaParkour en Tlaxcala, impulsado en su mayoría por menores de edad
- Advertisement -

El parkour es una disciplina muy joven que consiste en el desplazamiento de un punto “A” a un punto “B” con estética y eficiencia en los movimientos, su objetivo es esquivar obstáculos en el área de traslado. Fue absorbido por la Federación Internacional de Gimnasia y uno de sus principales objetivos es que se consolide como deporte en próximas olimpiadas.

En Tlaxcala, la comunidad que practica parkour es muy pequeña, en su mayoría son jóvenes menores de edad que han encontrado en él una alternativa deportiva que los apasiona y les da identidad.

Daniel Romero comenzó a practicar parkour a los 11 años tras ver publicidad de telefonía en internet con un amigo, llamó su atención y juntos comenzaron a ver e imitar videos de YouTube, “Cuando inicié no conocía a nadie que practicara parkour, veía videos con un amigo y nos motivábamos uno al otro, sin esto, tal vez nunca nos hubiésemos aventado a practicar solos”.

Actualmente Daniel tiene 17 años y es considerado como uno de los jóvenes con más experiencia en el Estado, esto gracias a su constancia, compromiso y pasión por esta disciplina, “En Tlaxcala existe una comunidad pequeña, son atletas que están dispersos en todo el estado. Actualmente estamos haciendo entrenamientos masivos mensuales para juntar a la comunidad que practica parkour, para que se conozcan y esto vaya creciendo un poco más”.

- Advertisement -

Las áreas donde se practica en Tlaxcala son el elefante blanco a un costado de las oficinas de la Secretaría de Cultura, diversos parques de Chiautempan, así como el centro de Tlaxcala; “Entrenamos en lugares donde nosotros vemos que nos funcionan, un atleta de parkour puede entrenar hasta en un espacio plano”. Asimismo señaló que las condiciones dependen mucha más de la creatividad del atleta: cómo aprovecha los muros,  los tubos, las banquetas y todo lo que pueda ser utilizado para realizar acrobacias en su trayecto.

“A lo primero que te enfrentas al comenzar a practicar parkour es a tus propios miedos. Mucha gente cree que es peligroso pero esa idea es errónea, nadie comienza haciendo o intentando cosas que van a poner en riesgo la integridad física, como en todo deporte debes practicar desde cero y poco a poco ir mejorando. Se inicia con lo básico, parte de la filosofía del parkour es ser y durar, tienes que entrenar conociendo tus capacidades. En lo personal nunca me ha pasado nada grave, sólo raspones y golpes”.

También te puede interesar

El otro lado de los feminicidios en Tlaxcala: La normalización y sus consecuencias

Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala, la violencia no comienza con el crimen, sino mucho antes. De acuerdo con la investigadora Yossadara Franco Luna, esta se...

Debido a que la comunidad de parkour en Tlaxcala es muy pequeña, aún no cubren los requisitos para solicitar al Instituto del Deporte (IDET) un espacio de entrenamiento, por lo que este grupo realiza todo de manera independiente, desde los entrenamientos hasta los talleres gratuitos para sumar a quienes les interese el deporte, pues eso les hubiese gustado encontrar cuando ellos comenzaron; “yo empecé con cosas súper vagas, a mí nadie me enseñó, aprendí con prueba y error, cayéndome una y otra vez, por lo que queremos brindarle a las nuevas generaciones un espacio de aprendizaje, ayudarlos a ser atletas responsables, respetuosos sobre todo con la sociedad, con la infraestructura pública que usamos como nuestro espacio de entrenamiento”.

“Lamentablemente la gente tiene a veces una muy mala perspectiva de quienes practicamos parkour, hay gente muy irresponsable que no da una buena imagen a este deporte, quienes son groseros cuando no los dejan practicar en propiedad privada o quienes tiran basura, o toman como en relajo esto. La gente al notarlo señala a toda la comunidad, no específicamente a la persona que tiene estas actitudes, es una mala imagen en la que hemos trabajado porque en realidad esto es un deporte”.

Daniel busca profesionalizarse a través del trabajo y la practica constante para poder participar en competencias como el Red Bull Art of Motion, el evento más importante de parkour. Al par de sus aspiraciones, busca fomentar y dignificar a nivel local aquello que le apasiona y considera una alternativa deportiva con espíritu, “me fascina mucho que el parkour es muy fraterno, no hay rivalidad en este deporte, al único que tienes que superar es a ti mismo, los eventos son muy amistosos, todos nos enseñamos y apoyamos”.

- Advertisement -
Dania Corona
Dania Corona
Escribir y comer son su pasión.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese