- El pasado 24 de junio de 2025 circuló por redes sociales un video en donde el presidente de Mazatecochco, Emilio González Cortés, y el secretario Oswaldo Montiel Xicohténcatl ejercieron violencia política hacia la tercera regidora, Anayely González Castro.
De acuerdo con el medio de comunicación, Entre líneas Tlaxcala este video exhibe una sesión de Cabildo en el mes de abril, donde el presidente municipal, ignoró y amenazó a la tercera regidora por exigir información sobre la nómina municipal.
La tercera regidora cuestionó la falta de documentos impresos para el resto del Cabildo a lo que el secretario mencionó que estos estaban publicados en internet, a lo que ella señaló que al tratarse de un periodo actual, no pueden estar publicados, por lo que requería de dichos documentos para poder ejercer sus funciones en la sesión de manera informada.
Ante esto, policía municipal accedió al espacio donde se estaba realizando el Cabildo, a lo que el presidente municipal señaló que era para retirarla de la sesión si no guardaba la compostura. Por lo que, durante la sesión, la regidora fue ignorada por la mayoría de los síndicos y regidores ante sus cuestionamientos y señalamientos.
@entrelineastlaxcala 🔴 | El presidente municipal de #Mazatecochco ♬ sonido original – Entre Líneas Tlaxcala
Asimismo, medios locales han señalado que el presidente de Mazatecochco manipuló la Plataforma Nacional de Transparencia para ocultar su sueldo superior a los 139 mil pesos mensuales, además de circular fotografías donde utiliza la presidencia como cantina.
Por lo que realizamos una verificación en la Plataforma Nacional de Transparencia para compara el documento correspondiente al Tabulador de sueldos y salarios de 2025, donde 38 municipios como Nanacamilpa de Mariano Arista y Muñoz de Domingo Arenas sí tienen registrada la información, y 21 como el municipio de Mazatecochco no proporcionaron el tabulador de sueldos.
Es responsabilidad y una obligación que tienen los ayuntamientos de hacer pública la información relativa a las remuneraciones de los servidores públicos, incluyendo el tabulador de sueldos. De acuerdo con el Artículo 20 y 65, 86, 87 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, los sujetos obligados deberán poner a disposición del público los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones o funciones (según corresponda), la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas, así como sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha remuneración; además de que deberá estar completa, publicada y actualizada en tiempo y forma.
Municipios que no cuentan con el tabulador de sueldos en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT):
- Acuamanala de Miguel Hidalgo
- Amaxac de Guerrero
- Atltzayanca
- Benito Juárez
- Chiautempan
- Contla de Juan Cuamatzi
- Cuapiaxtla
- Cuaxomulco
- Hueyotlipan
- Mazatecochco de José María Morelos
- Nativitas
- Papalotla de Xicohténcatl
- San Juan Huactzinco
- San Lucas Tecopilco
- Santa Ana Nopalucan
- Santa Catarina Ayometla
- Santa Cruz Quilehtla
- Santa Cruz Tlaxcala
- Teolocholco
- Tetlatlahuca
- Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos
Municipios que sí cuentan con este documento en la plataforma:
- Apetatitlán de Antonio Carvajal
- Apizaco
- Atlangatepec
- Calpulalpan
- Emiliano Zapata
- Españita
- Huamantla
- Ixtacuixtla de Mariano Matamoros
- Ixtenco
- La Magdalena Tlaltelulco
- Lázaro Cárdenas
- Muñoz de Domingo Arenas
- Nanacamilpa de Mariano Arista
- Panotla
- Sanctórum de Lázaro Cárdenas
- San Damián Texoloc
- San Francisco Tetlanohcan
- San Jerónimo Zacualpan
- San José Teacalco
- San Lorenzo Axocomanitla
- San Pablo del Monte
- Santa Apolonia Teacalco
- Santa Isabel Xiloxoxtla
- Tenancingo
- Tepetitla de Lardizábal
- Tepeyanco
- Terrenate
- Tetla de la Solidaridad
- Tlaxcala
- Tlaxco
- Tocatlán
- Totolac
- Tzompantepec
- Xaloztoc
- Xaltocan
- Xicohtzinco
- Yauhquemehcan
- Zacatelco
Emilio González Cortés comenzó su mandato en 2024 y de lo que va de su gobierno, se le ha señalado de nepotismo, actos de corrupción, y uno de los casos más sonados, el supuesto robo que informó de una camioneta oficial del ayuntamiento, en donde no presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Te recomendamos leer: La dignidad cruzó muros: la historia de Keren y las mujeres que abrieron paso a la menstruación libre en la prisión de Tlaxcala
Finalmente, este lunes 23 de junio durante una rueda de prensa, la tercera regidora Anayely González Castro mencionó que obtuvo una resolución favorable en la demanda que interpuso por violencia política en razón de género en contra del presidente municipal Emilio González Cortés y el Secretario del Ayuntamiento.
La regidora estuvo respaldada en este proceso por su compañero regidor Juan Calvario Xicohténcatl y el presidente de comunidad de la Sexta Sección, Luis Cortés Hernández, y hasta el momento, no se ha dado más detalles sobre la resolución favorable para la regidora Anayely González.
Recordemos que de acuerdo con el Instituto Electoral Nacional (INE), se entiende como violencia política por razón de género al impacto diferenciado en las mujeres o les afectan desproporcionadamente, con el objeto o resultado de menoscabar o anular sus derechos político-electorales, incluyendo el ejercicio del cargo.