Tlaxcala. La vacunación a nivel nacional ha tenido diversos contratiempos. La falta de información de los responsables en la campaña de vacunación evidencia problemas en la distribución de la vacuna. Tlaxcala se suma a esta tendencia; en diversos municipios del estado, la información que distribuyen las presidencias hacia la población no es óptima.
En el municipio de Santa Cruz Quilehtla, al sur del estado, la información viaja a través de comunicados distribuidos por el gobierno municipal; el acceso a la vacuna para este pueblo y para otras comunidades como: Amaxac de Guerrero, Atlangatepec, Benito Juárez, San Damian Texoloc, San Jerónico Zacualpan, San José Teacalco, San Lorenzo Axocomanitla, Santa Apolonia Teacalcoy Tocatlán .
Sin embargo, la distribución de la información deja mucho que desear. La policía municipal no es utilizada para difundir el comunicado, sino que un señor en un triciclo con una bocina para recorrer las calles principales del pueblo. Las calles poco relevantes quedan a merced de la desinformación. Lo comunicado pasa de boca en boca como si fuera un chisme en dónde todos dan una versión diferente.
Ante tal situación, los ciudadanos optaron por acudir a la presidencia municipal; pero la policía se limitaron a leer la publicación en Facebook, pues tampoco tenía información. La incertidumbre de los ciudadanos ya registrados en la página, y al no recibir indicaciones era motivo de preocupación en la comunidad.
Vacunación no, sólo registro
Hoy lunes, los ciudadanos acudieron al salón que tanto la publicación en Facebook como la bocina que recorría las calles indicaron; todo para que les informara tras una hora des espera que el registro se llevaría a cabo en la presidencia municipal. Ahí, los adultos mayores tuvieron que esperar nuevamente, algunos sin cubrebocas y sin sana distancia.
Al las nueve de la mañana, comenzó el registro para los adultos mayores. Indicaron que no había más información, que no tenían fecha para vacunación y que estuvieran atentos a la información impartida por el estado, así como a las llamadas para las personas ya registradas. No obstante, algunos se preguntan cómo se puede confiar en las autoridades ante tan terrible manejo de la información dónde, la salud de los adultos mayores está en juego.
Te puede interesar: Van 3 Semanas A La Baja Contagios De Covid En Tlaxcala: SESA Y SSA