Tlaxcala. La semana pasada se publicó la creación de la Oficina Local para la Protección de Activistas y Periodistas y será Leonel Tlalmis Robles el titular.
Este decreto se dio a conocer en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado, y dependerá de la Secretaría de Gobierno que dirige, Sergio González Hernández.
El órgano de creciente creación sería una oficina que se encargue de respaldar a los activistas y periodistas, con un sentido de independencia, imparcialidad y sin ningún vinculo con alguno de los tres poderes.
En contexto
Según lo que describen sobre cómo funcionará esta instancia, el titular tendrá funciones de ombuds person; no como tal, pero técnicamente.
Esta figura nació en Suecia y llegó a Latinoamérica al final de los años 80, cuando en Guatemala se instaló por primera vez la Procuraduría de los Derechos Humanos.
Aunque como tal no existe un currículum o perfil especifico para este puesto, si es necesario que los titulares al servicio de este tipo de instituciones tengan:
- Perfil independiente de todo poder. No debe ser funcionario de alguno de los tres poderes públicos, pertenecer a las Fuerzas Armada con una distancia sana y real de los actores de primer nivel de poder.
- Sin nexos con partidos político o asociaciones religiosas, al menos por un tiempo importante a antes de su nombramiento.
- Trayectoria reconocida por un amplio sector de la sociedad civil organizada en la promoción, defensa y estudio de los Derechos Humanos.
- Contar con perspectiva de género, dimensión de pluriculturalidad y un esquema de vinculación y trabajo con sectores que tengan incidencia en lo social.
- Tener un amplio conocimiento de las organizaciones de la sociedad civil existentes en el Estado de Tlaxcala y sus principales agendas, así como experiencia de trabajo y colaboración con éstas.
- Contar con una actitud de apertura y diálogo con los principales actores sociales para tener el suficiente conocimiento de sus principales demandas, materias de promoción e impulso.
- Actitud en pro de la transparencia y la rendición de cuentas, con una visión y convicción demostrable.
- Conocimiento del marco jurídico local, federal e internacional en materia de derechos humanos.
- Compromiso contra la impunidad, la negligencia y las conductas indebidas de las y los funcionarios públicos.
Sobre Leonel Tlalmis Robles…
Leonel Tlalmis Robles, tiene una amplia trayectoria en áreas de comunicación social, como periodista y diseñador gráfico.
Fue reportero y diseñador gráfico del periódico ABC noticias de Tlaxcala del año 1994 a 2008.
Desde enero de 2011 a septiembre de 2012 trabajó para la coordinación de Comunicación Social en el ayuntamiento de Panotla.
También trabajó para Organización Editorial Mexicana (OEM) que en Tlaxcala tiene presencia con El Sol de Tlaxcala.
Aquí el comunicador fungió como reportero y redactor web desde octubre de 2012 a diciembre de 2017.
Posteriormente presentó su renuncia para desempeñarse como director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Tlaxcala, de enero de 2018 a mayo de 2020.
Lo anterior mientras la ex candidata Anabell Ávalos Zempoalteca era la presidenta municipal de la capital.
Desde junio de 2020 a agosto de 2021 fungió como director de Información y Comunicación Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Posterior a esto, en septiembre del 2021 asumió el cargo de director Administrativo Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado.
Cargo inferido a Leonel Tlalmis, siendo la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Leonel Tlalmis es el perfil idóneo: Segob
El secretario de gobernación, Sergio González Hernández, dijo que Leonel Tlalmis es el perfil indicado por su conocimiento en derechos humanos y estrategias de protección para periodistas.
Sin embargo no abundó en detalles acerca de cursos, diplomados o algún indicio de la formación teórica y práctica con la que cuenta Tlalmis Robles en esta materia.
De acuerdo con las declaraciones del secretario de gobernación, esta oficina operará de manera autónoma con una plantilla de siete personas, bajo el mando del comunicador.
Hasta el momento no se cuenta con una área física en que se instalará esta oficina, además de otros pendientes de tipo legislativo en relación a esta instancia.
Sin embargo, el gobierno del estado se comprometió a poner su máximo esfuerzo para el correcto funcionamiento de este organismo. Se espera que Leonel Tlalmis Robles tome protesta al cargo que le fue conferido en los próximos días.
Te puede interesar: Oficina para la protección de periodistas debe tener independencia: UPET